Publicidad

Ecuador, 16 de Agosto de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Gabinete venezolano apoya a presidente

Venezuela denuncia ante el mundo agresión estadounidense (Galería)

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, ha recibido el apoyo de varios mandatarios de América Latina por los intentos de desestabilización en su país. Foto: AFP
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, ha recibido el apoyo de varios mandatarios de América Latina por los intentos de desestabilización en su país. Foto: AFP
-

Venezuela está sometida hoy a una de las agresiones estadounidenses más cruentas de los últimos años en Latinoamérica, según reiteradas advertencias del presidente Nicolás Maduro, tras la denuncia de un fallido golpe de Estado.

El mandatario solicitó a la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y otras fuerzas del área estar alertas en defensa de la paz en la nación.

A su juicio, este es el momento de la solidaridad frente a las agresiones de Estados Unidos, y pidió que nadie se quede callado frente a tales acciones. “Somos víctimas de un ataque de Washington para derrocar el Gobierno y apoderarse del país”, dijo.

Ante las pretensiones de la derecha nacional y foránea de atentar contra la revolución, el ejecutivo se mantendrá apegado a la paz y la justicia, añadió.

Desde la Casa Blanca se han dado órdenes para terminar con el Gobierno de Caracas, pero Venezuela cuenta con un importante apoyo de la comunidad internacional y el respaldo de su pueblo, subrayó.

Maduro también llamó a estar preparados “para enfrentar cualquier escenario”.

Tal es el caso del frustrado plan golpista en el que estaban involucrados sectores de la derecha local y un reducido grupo de la Aviación Militar con apoyo de Washington, manifestó.

Hay pruebas de la participación de miembros de la embajada de EE.UU. en las conspiraciones contra Venezuela, develó el mandatario: “querían presionar a oficiales de la Fuerza Armada para que aceptaran una propuesta de traición”.

Pero quienes estén implicados en esos hechos deberán rendir cuentas a la justicia, acotó, porque en este país no hay intocables.

Precisamente, fue el jefe de Estado que confirmó la detención del alcalde Metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, por sus vínculos con intentos golpistas.

El viernes, el Ministerio Público informó que la detención está vinculada con el procedimiento legal seguido a Lorent Gómez, imputado por la fiscalía debido a su presunta participación en planes terroristas contra Venezuela.

Ledezma firmó junto a María Corina Machado y Leopoldo López el Acuerdo Nacional para la Transición, documento que, según autoridades venezolanos, sería punto de partida para iniciar un golpe de Estado, que contemplaba ataques a los  ministerios, la sede de la televisora Telesur y el Palacio de Miraflores.

En tanto, el Tribunal Supremo de Justicia rechazó, por inconstitucional, ese texto que oculta “bajo el manto de un lenguaje de supuesto consenso el desconocimiento de las autoridades legítimamente constituidas, de la soberanía popular y de la voluntad de la mayoría”.

Apoyo internacional

Maduro aseguró que ante las pretensiones de la derecha nacional e internacional de atentar contra la revolución, el gobierno se mantendrá apegado a la paz y la justicia.

Las políticas para preservar la paz resultan la primera herramienta de defensa frente a la amenaza de intentos de golpes de Estado y guerra mediática, dijo durante la inauguración de nuevos espacios públicos en Caracas.

Una de las primeras naciones que manifestó su apoyo al Gobierno de   Venezuela fue Cuba, país que condenó el intento de golpe de Estado, planes de atentado y las conspiraciones posteriormente denunciadas por el régimen del presidente venezolano; y confirmó su total respaldo a la Revolución bolivariana.

La República de Cuba expresa su invariable solidaridad y apoyo al pueblo y al Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela y a su legítimo presidente Nicolás Maduro Moros, subrayó una declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex).

La Cancillería criticó la guerra económica y mediática contra el gobierno de Maduro y rechazó de manera enérgica “las declaraciones y acciones injerencistas de Estados Unidos y de la Organización de Estados Americanos, que alientan y promueven la subversión interna, en violación de la soberanía, la independencia y la libre determinación del pueblo venezolano”.

La nota del Minrex ratificó que los colaboradores cubanos presentes en la nación sudamericana, como parte de distintas misiones sociales, permanecerán en el país “cumpliendo con su deber bajo cualquier circunstancia, en beneficio del hermano, solidario y noble pueblo venezolano”.

La semana anterior el mandatario venezolano denunció un intento de golpe de Estado con participación de sectores opositores, un reducido grupo de la Aviación Militar y el apoyo de Washington.

Noticias relacionadas

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Social media