Publicidad
Uruguay planea legalizar la venta de marihuana para frenar la delincuencia
El Gobierno de Uruguay planea legalizar la venta de marihuana para evitar que los adolescentes consuman pasta base de cocaína, una droga más dura y adictiva, que es señalada como la causa de la virulencia de la delincuencia juvenil en el país.
Esta es una de las medidas contra la inseguridad en las calles que el Ejecutivo presidido por José Mujica, del izquierdista Frente Amplio (FA), presentará este miércoles en una rueda de prensa.
Fuentes del Ministerio del Interior explicaron que la iniciativa "requiere un proyecto de ley que todavía debe ser redactado".
Según trascendidos en la prensa uruguaya, el Gobierno pretende "establecer registros de consumidores" para otorgarles "hasta cuarenta cigarrillos (de marihuana) por mes" y la comercialización de esa droga incluirá "un impuesto para destinar a la rehabilitación de las personas adictas" a otras más duras.
Como parte del paquete de medidas, el Ejecutivo pretende también establecer controles sobre los medios de comunicación para evitar que se transmitan imágenes violentas en los informativos de televisión, agregaron las fuentes consultadas por la agencia Efe.
Según el Canal 10 de televisión, la propuesta gubernamental pretende que la droga tenga "controles de calidad garantizada", aunque "queda por definir la forma y los lugares de venta de la marihuana para su consumo libre y controlado".
El plan trata en realidad de evitar que el consumidor tenga que ir a un punto de venta de drogas donde le ofrecen, además, pasta base de cocaína.
Consultado por Efe el diputado oficialista Víctor Semproni, del Movimiento de Participación Popular, partido de la coalición gobernante al que pertenece también Mujica, su grupo es "partidario de poner la marihuana al mismo plano que el tabaco y el alcohol".
"Tiene que ser industrializada, legalizada y vendida con las advertencias que suponen", recalcó Semproni, que no obstante dijo desconocer el proyecto.
El plan ha sido redactado por el gabinete de Seguridad, formado por Mujica y sus ministros de Interior, Defensa y Exteriores, con la ayuda de un grupo de expertos.
La medida fue cuestionada por la oposición a través de la red social Twitter.
El consumo de marihuana para uso personal es legal en Uruguay y el FA ya envió el año pasado al Parlamento un proyecto de ley para despenalizar su cultivo.
En el país, de unos 3,3 millones de habitantes, existen unos 150.000 consumidores de marihuana, de los cuales unos 60.000 lo hacen a diario.
Según un estudio realizado por Naciones Unidas en 2010 casi 1 de cada 4 delitos cometidos por adolescentes recluidos en centros se menores en Uruguay estuvieron vinculados al consumo de alcohol o droga, o se cometieron para comprarlos.