Publicidad
125 viviendas sepultadas tras el último deslave
Unos 300.000 guatemaltecos viven en zonas de alto riesgo
El comandante Sergio Cabañas, dirigente de la protección civil, indicó que el deslave en una aldea periférica de la capital guatemalteca causó 69 muertos, mientras unas 300 personas continúan desaparecidas tras quedar sepultadas 125 viviendas.
Además hay 3.000 personas damnificadas por el deslave de tierra en Santa Catarina Pinula, a causa de las fuertes lluvias, que cayeron en los últimos días en el país centroamericano.
Alrededor de 1.300 personas participan en las labores de rescate ya que se presume que hay más víctimas luego del deslizamiento registrado el pasado jueves, a las 22:00 hora local.
El presidente guatemalteco, Alejandro Maldonado, junto a integrantes del Consejo Nacional para la Reducción de Desastres, detalló ayer las acciones implementadas en el área del deslizamiento.
La Coordinadora Nacional de Reducción de Desastres (Conred) tenía identificado al Cambray II, zona del deslave, como un área de alto riesgo por deslizamientos.
Las autoridades aseguraron que ya en 2008 habían advertido a los residentes, pues las crecidas del río Pinula, que corre por el fondo del cerro, había hecho que el área sufriera de “socavación y erosión en terrenos y viviendas”, de acuerdo con un reporte oficial recogido por la cadena británica BBC Mundo.
El secretario ejecutivo de la institución gubernamental, declaró a periodistas que 300.000 ciudadanos del área metropolitana habitan en zonas vulnerables, al admitir que no cuentan con espacios para albergarlos. “Yo subí a hacer un mandado de mi mamá y cuando regresé ya no había nada”, narró Carlos Ac, de 17 años, quien sigue buscando a su progenitora y 7 hermanos.
Una de las víctimas mortales del derrumbe es el seleccionado juvenil de squash Qaini Bonilla. El Comité Olímpico de Guatemala (COG), mediante un comunicado, dio sus condolencias a los familiares y amigos del exatleta de 18 años. La Fundación Rigoberta Menchú también expresó su solidaridad. (I)