Publicidad

Ecuador, 25 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Oficial: Uno de cada tres argentinos es pobre

A miles de argentinos se les ha cancelado el servicio de gas y calefacción por el aumento en las tarifas impuestos en el gobierno de Macri.
A miles de argentinos se les ha cancelado el servicio de gas y calefacción por el aumento en las tarifas impuestos en el gobierno de Macri.
-

El presidente Mauricio Macri admitió este miércoles que uno de cada tres argentinos es pobre al revelarse estadísticas oficiales que indican que al primer trimestre de 2016 la pobreza alcanzó a 32,2% de la población, a casi diez meses de un gobierno que impulsó un fuerte ajuste económico.

"Saber que uno de cada tres argentinos está bajo la línea de pobreza nos tiene que doler", dijo Macri en conferencia de prensa en la residencia de Olivos tras conocerse el índice oficial.

El presidente consideró que el dato "es el punto de partida", "sobre el cual quiero y acepto ser evaluado como gobierno", recalcó Macri que asumió el 10 de diciembre pasado, un mes antes del periodo que midió el indicador divulgado el miércoles.

El presidente cuyo principal lema de campaña fue alcanzar la "pobreza cero", consideró "obvio" a la luz de los indicadores que el objetivo no será realidad para 2019 cuando finalice su mandato.

"Pobreza cero en cuatro años es obvio que no se alcanza. Es un objetivo que no puede resolver un solo gobierno", recalcó.

Macri brindó una conferencia de prensa minutos después de que el instituto estadístico Indec revelara el indicador, descontinuado hace 3 años en medio de las sospechas de manipulación estadística de la gestión de Cristina Kirchner, algo que hasta la fecha no ha podido comprobar. 

El presidente rechazó responsabilidad sobre la cantidad de pobres, que según había revelado un informe de la privada Universidad Católica creció en 1,4 millones en los primeros tres meses de su gobierno, situándolo en casi 30% en abril.

"Yo estoy para hacer todas las autocríticas que podamos porque siempre creo que hay lugar para la mejora, pero lo que estamos empezando a tener en Argentina información real (...) éste es el verdadero punto de partida, el verdadero equilibrio económico sin distorsiones en la economía", dijo. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media