Publicidad
277 féminas fallecieron En 2014 por este flagelo
Una mujer muere cada 30 horas por violencia en Argentina
“No quiero ser una menos”. El mensaje quedó grabado en su cuenta de Facebook después de salvar de milagro su vida. Patricia Sclavuno, de 53 años, fue agredida por su esposo, Roberto Gallinger, de 47, en su casa de la provincia de La Pampa, centro de Argentina. El hombre la había golpeado y rociado con gasolina y le lanzó un objeto encendido. Patricia salió corriendo mientras veía que el césped del jardín se incendiaba detrás suyo. Estuvo a un segundo de convertirse en una víctima más de la violencia de género en el país austral. Su cónyuge está detenido.
El caso tomó estado público por su desesperado pedido de ayuda subido a esa red social en el marco de la multitudinaria marcha que este miércoles en la tarde-noche reunió a miles de personas frente al Congreso Nacional, en Buenos Aires, bajo el lema ‘Ni una menos’ contra la violencia de género. Fue una marcha imponente que dejó atrás banderías políticas y unió a los argentinos bajo una convocatoria común.
“Vine para decir basta”, dijo a EL TELÉGRAFO Bianca, de 22 años, quien agregó que ha sufrido muy cerca suyo un caso de violencia machista. “Mi casa de niña era un infierno y quiero que nunca más tengamos que lamentar víctimas”, relató.
La masiva movilización fue impulsada vía internet por un colectivo de artistas, periodistas y activistas que exigieron, en un manifiesto, el cumplimiento efectivo de la ley nacional de erradicación de la violencia contra las mujeres sancionada hace seis años.
Marchas similares se replicaron en las principales ciudades del país y hasta en Chile, Uruguay y Paraguay.
La violencia de género se ha convertido en un caso nacional en Argentina. Solo en 2014 se reportaron 36 muertes de niñas y jóvenes de entre 12 y 21 años, según la asociación civil la Casa del Encuentro. El dato es escalofriante: una joven muerta cada 10 días. En total 277 mujeres murieron el año pasado en el país víctimas de este flagelo.
El Observatorio de Feminicidios estima que una mujer muere cada 30 horas en Argentina por violencia de género. En el 80% de los casos la víctima mantenía un vínculo con el agresor.
Pero hay más estadísticas: desde el año 2008 se contabilizaron 1.808 mujeres asesinadas por la violencia sexista en el país. La mayor cantidad se registra en la franja entre los 19 y 50 años.
Sin embargo, se están encendiendo todas las alarmas ante el incremento de asesinatos de adolescentes. (I)