Publicidad
Un sismo en el sureste de Bolivia causa rajaduras en escuela y viviendas
Un sismo de 3,8 grados en la escala de Richter se registró este jueves en la región boliviana de Chuquisaca, en el sureste del país, ocasionando rajaduras en una escuela y en varias viviendas, informó hoy el Observatorio sismológico de San Calixto.
El analista geólogo del observatorio Teddy Griffiths dijo a Efe que este jueves se produjeron dos sismos de 3,3 y 3,8 grados con una profundidad superficial en la provincia Belisario Boeto, en Chuquisaca, entre las 12.34 y 12.45 hora local (16.34 y 16.45 GMT).
Griffiths señaló que el primer temblor no tuvo consecuencias, en tanto que el segundo se sintió en el municipio de Villa Serrano, situado a 188 kilómetros al este de la ciudad de Sucre, capital de Chuquisaca y de Bolivia.
El temblor tuvo una profundidad superficial, con epicentro situado a 20 kilómetros al noreste de Villa Serrano y 110 kilómetros al noreste de Sucre, según el Observatorio San Calixto.
"Tenemos reportes de que se ha sentido principalmente en Villa Serrano y de que ha causado rajaduras en el colegio de esa población", añadió el experto.
El responsable de la Unidad de Riesgos de la alcaldía de Villa Serrano, Camilo Reyes, dijo a la radio Erbol que, además de la escuela Mariscal Sucre, también resultaron con rajaduras otras 25 construcciones, entre edificios de instituciones públicas y viviendas privadas. EFE