Publicidad

Ecuador, 05 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Un peronismo dividido y con mirada en el 2017

-

El general Juan Domingo Perón solía decir que “los peronistas somos como los gatos: cuando parece que nos estamos peleando es que nos estamos reproduciendo”. Y hoy, a casi un año de las elecciones legislativas del 2017, el Partido Justicialista, que agrupa a ideologías enfrentadas, vive un clima de división interna como muy pocas veces se vio en su historia.

Esta nueva realidad que atraviesa el movimiento fundado por el tres veces presidente argentino se vio reflejado en los festejos por el “Día de la Lealtad”, que cada 17 de octubre conmemora una multitudinaria movilización obrera en la histórica Plaza de Mayo que ese día de 1945 exigió y logró la liberación de su líder, que un año después sería electo presidente.

Los actos conmemorativos fueron numerosos. El peronismo nacional no realizó un festejo unificado, por lo que cada sector realizó su propia movilización. Por ejemplo, el partido de la provincia de Buenos Aires montó un acto en la localidad de Berisso, periferia sur de la capital, donde estuvo el excandidato presidencial kirchnerista Daniel Scioli.

El Frente Renovador, que a nivel nacional responde al diputado y expostulante presidencial Sergio Massa, hizo su propio acto encabezado por el legislador Felipe Sola, mientras que varios gobernadores hicieron sus propias conmemoraciones en sus provincias.

El llamado Bloque Justicialista (que se escindió del kirchnerismo) celebró la fecha en la ciudad bonaerense de Junín de la mano de su líder, Diego Bossio.

La Confederación General del Trabajo (CGT) viajó hasta la localidad de San Vicente, sur del Gran Buenos Aires, para honrar a Perón en un acto presidido por el exmandatario Eduardo Duhalde.

Hasta la pata peronista de la alianza oficialista y conservadora Cambiemos realizó un acto encabezado por el sindicalista Gerónimo “Momo” Venegas en la ciudad de La Plata, 60 kilómetros al sur de Buenos Aires. Venegas fue un férreo sostenedor de la campaña presidencial de Mauricio Macri.

También la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner realizó una aparición por videoconferencia en una reunión del peronismo de la ciudad de Buenos Aires. En medio de los numerosos llamados a la unidad, la exjefa de Estado intentó aplacar las aguas: “cuando llegue el momento de la verdad, la unidad va a primar sobre las diferencias", sostuvo. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media