Publicidad

Ecuador, 11 de Agosto de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Guayas se unió a la iniciativa de recolectar firmas de solidaridad

Un comité antiimperialista analiza situación sociopolítica de Venezuela (Galería)

Los expositores Kintto Lucas, Suzany González y Ramón Torres Galarza se reunieron en el aula magna del IAEN. Foto:  Santiago Aguirre / El Telégrafo.
Los expositores Kintto Lucas, Suzany González y Ramón Torres Galarza se reunieron en el aula magna del IAEN. Foto: Santiago Aguirre / El Telégrafo.
-

La situación sociopolítica de Venezuela se analizó el último jueves en un espacio académico en Quito.

El aula magna del Instituto de Altos Estudios Nacionales (IAEN) albergó a varios expositores que participaron de un conversatorio organizado por el Comité Antiimperialista de Solidaridad con Venezuela en Ecuador, en relación con el decreto del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, que declara al país sudamericano como una amenaza para su seguridad.  

Entre los invitados, el escritor y periodista uruguayo Kintto Lucas analizó el contexto sociopolítico y las correlaciones externas. Dijo que el mundo entero vive en crisis a nivel de organismos multilaterales, como ONU; y de comercio mundial que se vivencia a nivel de la Unión Europea. El escritor agregó que dentro de ese mundo surgieron opciones integradoras desde América Latina, como la Unasur, Celac y la ALBA.

Reflexionó que Estados Unidos al no tener los aliados como antes entendió que para recuperar su poder decide intervenir directamente. “En el proceso venezolano al estar bien consolidado no pudieron voltearlo tan fácilmente”, explicó.

En tanto, Ramón Torres Galarza, embajador itinerante de Ecuador para temas estratégicos, añadió que la característica de Venezuela de la unión cívico-militar es la que hace hoy la característica principal de la defensa de los logros de la Revolución Bolivariana. Informó que, según datos oficiales, Estados Unidos asigna $ 495.000 millones en defensa, $ 68,6 billones en educación y $ 77,1 billones en salud. El Pentágono tiene un presupuesto de $ 1,6 mil billones para guerras en Irak y Afganistán. Frente a esto, dijo, América Latina decidió ser un continente de paz y democracia.

Lea también: ¿Por qué EE.UU. necesita el petróleo de Venezuela?

Suzany González, representante del Instituto Nacional de la Mujer de Venezuela, calificó las diversas intervenciones del “imperio norteamericano” a su país con fines desestabilizadores. Enfatizó que su pueblo es altamente movilizado.

Ecuatorianos respaldan a  Venezuela

“Solidaridad con nuestros hermanos venezolanos” gritaban ayer jóvenes y adultos en la Plaza San Francisco de Guayaquil, durante el acto de recolección de firmas para respaldar al Gobierno venezolano de Nicolás Maduro.

La iniciativa, que se desarrollará simultáneamente hasta el 3 de abril, en varios puntos de las provincias de Pichincha, Guayas y Santo Domingo, busca la derogatoria del decreto ejecutivo del 9 de marzo de 2015, en el que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, consideró al país sudamericano como “una amenaza inusual y extraordinaria”.

Según el organizador, Víctor Boscán, estas concentraciones, en las que participan de forma voluntaria 78 organizaciones nacionales, se suman a las que se realizan en 148 países que respaldan a Maduro en la recolección de 10 millones de firmas, que serán entregadas personalmente a su homólogo estadounidense cuando ambos se encuentren en la VII Cumbre de las Américas de Panamá, que se desarrollará el 10 y 11 del próximo abril.

“Siento que es no es justa la injerencia estadounidense en contra del pueblo vecino”, señaló Wilson Suárez, uno de los jóvenes que sumó su rúbrica a la causa.   Fausto Menéndez, director de Unión de Desempleados del Ecuador, dijo que es  tiempo de “terminar con el imperialismo”.

En tanto, los asambleístas Gina Godoy y Bairon Valle, de Alianza PAIS, tenían previsto participar en la tarde de ayer, junto a la cónsul de Venezuela, Bexhy Segura, en otro acto de recolección de firmas en la 38 y Portete, en el sur de Guayaquil.

Noticias relacionadas

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Social media