Publicidad
Miles de ciudadanos recibieron a la nave estatal asiática
Un buque chino reabre el canal de Panamá
Tras cerca de 9 años de titánicas obras, un renovado y ensanchado canal de Panamá fue abierto desde ayer para dar paso a cargueros de mayor porte y multiplicar la capacidad comercial de la estratégica ruta. Un gigantesco navío chino inició el tránsito inaugural por los 80 km de la vía que une el Mar Caribe con el Pacífico y por la que ahora podrán transitar las embarcaciones neopanamax; buques de hasta 49 metros de manga por 366 metros de eslora.
El primer buque, bautizado para la ocasión como Cosco Shipping Panama y seleccionado por sorteo, entró por la esclusa de Agua Clara, en el Caribe, y tenía previsto salir por la esclusa de Cocolí, en el Pacífico, tras una travesía de 8 horas. “Estamos muy contentos. Es un día grande, un día de unidad nacional y un día para Panamá. Esta es una ruta que se ha usado por 500 años y uno no puede cambiar la historia. Esta es la ruta que une al mundo, el canal de Panamá”, dijo el mandatario panameño, Juan Carlos Varela.
El carguero, de la compañía estatal china China Cosco Shipping, fue recibido por miles de personas, mientras sonaba la canción ‘Patria’ del salsero Rubén Blades. “Para nosotros es un día de mucho regocijo después de todo lo vivido, pero esa es parte de la vida”, dijo el administrador de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), Jorge Quijano.
Vía clave
Autoridades panameñas consideran que varias navieras que optaron por irse al Canal de Suez para transportar mercancía entre Asia y Estados Unidos regresarán a Panamá. Por el canal panameño, cuyos principales usuarios son Estados Unidos y China, pasa actualmente un 5% del comercio marítimo mundial, sobre todo entre el país norteamericano y Asia. Según las previsiones, en la próxima década pasarán por la ruta 600 millones de toneladas de mercancía al año, el doble que en la actualidad. (I)