Publicidad
Tsipras dice a Hollande y a Merkel que el referéndum se celebrará
El primer ministro griego, Alexis Tsipras, dijo este sábado al presidente francés François Hollande y a la jefa de gobierno alemana Angela Merkel que el referéndum convocado el 5 de julio sobre la negociación con los acreedores se celebrará, informó una fuente gubernamental.
"Tsipras subrayó que... el referéndum se celebrará sea cual sea la decisión del Eurogrupo", informó la fuente a la AFP.
Varoufakis: seguiremos peleando hasta el último momento por un acuerdo
El ministro griego de Finanzas, Yanis Varoufakis, arremetió este sábado contra la "credibilidad" del Eurogrupo, que rechazó extender el actual programa de asistencia a Atenas, y aseveró que pese a ello seguirá luchando por un acuerdo hasta el martes, cuando expira dicho programa.
"El rechazo a la extención dañará seguramente la credibilidad del Eurogrupo como unión democrática de Estados miembros, me temo que el daño será permanente", dijo en conferencia de prensa luego del rechazo, y cuando sus 18 colegas de la unión monetaria comenzaron una reunión para analizar "las consecuencias" de esta decisión.
El gobierno griego pedía que se prolongara unos días o unas semanas el actual programa de rescate, para poder celebrar en condiciones medianamente normales el referendo anunciado para el 5 de julio sobre la oferta de los acreedores.
El gobierno griego rechazó el viernes esa oferta de sus socios, que propusieron prolongar el programa durante cinco meses con una dotación de 15.500 millones de euros, a cambio del cumplimiento riguroso de una serie de medidas y reformas, tachadas de "recesivas" por Atenas.
Varoufakis rechazó que dicho referendo se convierta en un plebiscito a favor o en contra de seguir en la Eurozona.
"Cualquier pregunta al pueblo de Grecia del tipo euro o salida del euro violaría todo tratado fundamental de la Unión Europea", explicó, añadiendo que no existen actualmente reglamentos para salir de la moneda única.
"La cuestión (del referendo) es muy simple: ¿quiere usted que se firme este acuerdo que nos han presentado o no?", añadió el ministro.
Varoufakis aseveró a la prensa que pese a todo su gobierno tratará de obtener un acuerdo hasta el último momento, esto es, el martes, cuando su país debe abonar al FMI unos 1.500 millones de euros.
"Nosotros esperamos que de aquí al martes haya un acuerdo. Y en ese momento, le diremos al pueblo griego que vote sí", explicó.
Sobre el pago al FMI, el ministro observó que el Banco Central Europeo debe 1.900 millones de euros a Grecia, en concepto de los beneficios realizados sobre la compraventa de deuda pública griega.
Varoufakis dijo sin rodeos que "nuestra propuesta desde el principio era que el dinero que nos debe el BCE sea pagado al FMI". (I)