-
08:42 Justicia: Efraín Ruales, presentador de Ecuavisa, fue asesinado a tiros en el interior de su vehículo
-
08:23 Sociedad: La nueva arma de China contra el coronavirus: la exploración rectal
-
00:00 Elecciones 2021: Dallyana Passailaigue: "Todas somos mujeres de hierro, no importa de donde vengas ni el dinero"
-
00:00 Punto de vista: Las encuestas cumplen un rol informativo para los electores. Muchas veces han sido desvirtuadas por estratégicas electorales. Algunas ubican a Arauz con una intención de voto entre el 13% y 46%; Lasso oscila entre el 34% y el 12%; y, Pérez, entre el 21% y
-
00:00 Editorialistas: El candidato Araúz tiene que explicarle a los ecuatorianos el porqué de sus opiniones escritas emitidas en la SENPLADES para que se autoricen “inversiones prioritarias” por 42.000 millones de dólares para supuestamente “grandes obras”.
-
00:00 Editorialistas: Dentro de la tragedia, la pandemia podría ser la oportunidad buscada. Desde su irrupción, cada vez son más quienes concluyen que pasar ocho horas al día en la oficina para pagar arriendo en una ciudad que no tiene tiempo de disfrutar, es absurdo.
-
00:00 Editorialistas: Todo indica que candidato que piensa pierde. Quedan tres candidatos de los 16. Uno que causa resistencias gratuitas por su vinculación a la banca. Otro, por ser cerebro del correísmo, queda invalidado, y el tercero con excelente formación y valentía contr
-
00:00 Editorialistas: Las redes sociales per se no son malas ni buenas. No son infalibles. Todo depende del espectador. No dejemos manipularnos por obra de chistes, fotos trucadas o mensajes repetitivos que declaran ganador a tal o cual candidatura.
-
00:00 Actualidad: German Rodas: “El plan de vacunación debe ser de conocimiento público”
-
00:00 Editoriales: El Gobierno anunció el Bono de Alivio al Desempleo para las familias, que perdieron su trabajo por el coronavirus. También dos fases adicionales del Bono de Protección Social, de $120, y la reincorporación al Seguro Social Campesino de 10.000 familias.
1. Lula despide a su esposa y dice que fue víctima de la injusticia de los canallas
2. Para estos países los ecuatorianos no requieren visa
3. Presidente peruano: Ecuador es un "ejemplo a seguir" por prevención frente a lluvias
4. TV Globo reconoce que mintió sobre cuentas extranjeras de Lula y Dilma
5. Fiscalía brasileña solicita absolver a Lula por mentiras del delator
6. Correa sobre Trump: "Jamás tendría como amigo a alguien así"
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, canceló este miércoles 4 de diciembre del 2019 la rueda de prensa final de la cumbre de la OTAN tras una nueva polémica, al calificar de falso el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, después de que este apareciese en un vídeo burlándose de él junto a otros líderes aliados.
El vídeo, que se ha hecho viral, muestra en una recepción en el palacio de Buckingham a Trudeau; al primer ministro británico, Boris Johnson; al presidente francés, Emmanuel Macron, y a la princesa Ana, hija de la reina Isabel II, aparentemente burlándose de Trump y de sus largas ruedas de prensa.
Durante una comparecencia ante los medios junto a la canciller alemana, Angela Merkel, Trump criticó a Trudeau por no contribuir con el 2 % del PIB de su país a la OTAN y calificó al político canadiense de ser un "tipo agradable", pero con "dos caras".
"Lo encuentro agradable, pero la verdad es que le he llamado (la atención) por el hecho de que no está pagando el 2 % (del PIB a la OTAN) e imagino que no está muy contento por eso", afirmó Trump en declaraciones a los medios junto a Merkel.
El aparente malestar del presidente por el vídeo, que el canal canadiense CBC News colocó en Twitter, pudo contribuir a su decisión de cancelar la rueda de prensa final, según los medios.
WATCH: World leaders appear to joke about President Trump during NATO summit in London https://t.co/Yo351VfYY4 pic.twitter.com/93MVj0xR40
— CBS News (@CBSNews) December 4, 2019
"Cuando las reuniones estén hoy terminadas, voy a volver a Washington. No haremos la rueda de prensa al terminar la OTAN porque ya hemos hecho tantas en los últimos dos días. ¡Buen viaje a todos!", escribió el líder republicano en su cuenta de Twitter.
El CBC News colgó en Twitter una versión editada de una grabación de la recepción ofrecida por la reina Isabel II atribuida al "pool" que capta las imágenes de los mandatarios, que ha sido visualizada ya por más de cuatro millones de personas.
Durante estos dos días de estancia en el Reino Unido, Trump reiteró una y otra vez los progresos conseguidos desde que llegó al poder hace tres años para que más aliados aumenten sus contribuciones a la organización de defensa colectiva, ya que muchos no llegan al 2 % del PIB.
La OTAN ha hecho "grandes progresos" en los últimos tres años pues "muchos han decidido pagar 130.000 millones de dólares (117.000 millones de euros) más al año, y para 2024 la cifra será de 400.000 millones de dólares (360.000 millones de euros). La OTAN será más rica y más fuerte como nunca antes", destacó.
Además de participar en el plenario de la cumbre, Trump se reunió hoy con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, para abordar los compromisos de Turquía con la OTAN y la intervención militar turca en el norte de Siria desde el pasado mes de octubre.
En octubre, EE.UU. decidió retirar sus tropas de Siria en la zona fronteriza con Turquía, lo que despejó el camino para la ofensiva turca contra los kurdos en el norte, algo que irritó a algunos aliados, como el presidente francés.
Trump y Erdogan analizaron también el comercio bilateral, los desafíos en materia de seguridad regional y la seguridad energética.
Durante su reunión hoy con Merkel, Trump le urgió a que incremente el gasto de defensa y asuma el compromiso del 2 % lo antes posible, pero conversó además sobre la seguridad de las telecomunicaciones, especialmente de la red 5G.
Entre otras cosas, ambos hablaron de la inestabilidad en el Norte de África y Oriente Medio, la continua amenaza terrorista, la seguridad energética de Europa y las prácticas comerciales de China, que EE.UU. considera injustas.
Otra de las reuniones bilaterales del líder republicano fue con el "premier" italiano, Giuseppe Conte, y al mediodía almorzó con los líderes de los otros ocho países que contribuyen a la OTAN con el 2 % del PIB: Estonia, Grecia, Letonia, Polonia, Rumanía, Lituania, Bulgaria y el Reino Unido, a los que agradeció la "seriedad" con que han asumido sus compromisos con la OTAN. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Juez penal del Guayas dispone que la sentencia contra los miembros del CNE sea suspendida
Política - 5
-
Defensor del Pueblo pide la destitución del ministro Juan Carlos Zevallos
Política - 2
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política - 6
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 3
-
Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
Política - 7
-
Asamblea resuelve iniciar el proceso de fiscalización contra el ministro de Salud
Política - 4
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política - 8
-
Henry Kronfle: “La Asamblea no puede ser acólita del gobierno de turno sino del pueblo al que representa”
Política