Publicidad
La decisión aún no es oficial
Trump elimina gradualmente el programa de los ‘soñadores’
Washington.-
El presidente Donald Trump espera anunciar hoy la eliminación gradual del programa del exmandatario Barack Obama, Acción Diferida para las Llegadas de la Niñez (DACA), que otorgó permisos de trabajo a cerca de 800.000 inmigrantes indocumentados llegados a Estados Unidos cuando eran niños. No obstante, el Congreso tendrá una moratoria de hasta seis meses para permitir que encuentre una solución legislativa.
El programa de Obama no cambió el estatus legal de un inmigrante, sino que lo protegió de la deportación y le otorgó el derecho de trabajar a los denominados ‘Dreamers’ (‘soñadores’).
Aunque en su campaña electoral, Trump prometió terminar de forma rápida con el programa ha bajado de tono. No obstante, los partidarios de la línea dura contra la inmigración dentro del Partido Republicano han presionado al mandatario para que abandone el programa.
Nueve fiscales estatales republicanos anunciaron que presentarán una demanda legal contra el programa si el gobierno de Trump no lo clausura el martes. Mientras que líderes empresariales instaron al presidente a mantener las protecciones de DACA, incluidos los jefes de los gigantes tecnológicos Microsoft, Apple y Facebook.
En general se refirieron al posible impacto para la economía que tendría el fin del programa, pero hay escasos datos gubernamentales sobre los ‘soñadores’ como un grupo económico distinto.
Un estudio de un laboratorio de ideas de Washington especializado en migración concluye que el programa resulta provechoso, en términos de educación, empleo y posición social, para la mayoría de sus beneficiarios, y en especial las mujeres, que logran un mayor progreso laboral que sus compañeros hombres.
Según diario El País, uno de cada cuatro soñadores trabaja y estudia para permitirse los estudios. Esa inversión en dinero y esfuerzo les merece la pena, porque, según el estudio, al licenciarse y con el tiempo terminan consiguiendo mejores trabajos. (I)