Publicidad

Ecuador, 13 de Agosto de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Tripulantes de fragata retenida en Ghana llegan el miércoles a Argentina

La mayoría de la tripulación de la fragata "Libertad" de la marina argentina, incluidos los extranjeros, que está retenida en Ghana por un reclamo judicial de fondos especulativos, llegará el miércoles a Buenos Aires tras ser evacuada, informó este lunes la Cancillería.

"Los marinos llegarán a la ciudad de Buenos Aires el próximo miércoles a las 20 horas (23h00 GMT) en un vuelo de la compañía Air France contratado especialmente para completar la evacuación", señaló un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores.

El parte indicó que se decidió "la evacuación de 281 tripulantes, quedando a bordo de la Fragata su capitán y una dotación de 44 tripulantes para garantizar la manutención de la Fragata durante su ilegal detención" y añadió que también serán evacuados todos los extranjeros que participan del viaje de instrucción.

Este lunes, el canciller argentino, Héctor Timerman, entregó una carta al presidente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, el embajador guatemalteco Gert Rosenthal, para que la presente a los demás miembros de ese organismo, y en la que se denuncia la retención del buque.

La fragata lleva casi tres semanas bloqueada en el puerto de Tema, a unos 25 kilómetros de la capital Accra, por una denuncia presentada por acreedores del Gobierno argentino, que exigen el pago de deudas.

Según Timerman, la acción de Ghana "anula" un principio que data de 1926", el de que los buques de guerra tienen "inmunidad frente a todo tipo de demandas que puedan realizarse" por parte de particulares o Estados ante otros Estados.

"De esta manera, Ghana estaría destrozando un derecho que garantiza el normal funcionamiento de la navegación militar", afirmó.

Rosenthal consideró que el Consejo de Seguridad no es el ámbito adecuado para tratar esta cuestión, ya que el organismo se ocupa de las amenazas a la seguridad y la paz mundiales, pero sí señaló el interés de su país en asegurar "el respeto al derecho internacional".

Para el presidente del Consejo de Seguridad, el derecho del mar defiende "claramente" la inmunidad de las naves de los ministerios de Defensa de los Gobiernos miembros. "En ese sentido, aquí no hay donde perderse", recalcó Rosenthal.

Timerman tiene previsto reunirse hoy también con el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, y con el presidente de la Asamblea General, Vuk Jeremic.

La dotación de la fragata incluye, además de los argentinos, a ocho marinos de Uruguay, 15 de Chile, y otros procedentes de Brasil, Paraguay, Ecuador, Sudáfrica y Venezuela.

Noticias relacionadas

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Social media