Publicidad

Ecuador, 14 de Agosto de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Corte egipcia confirma pena de muerte contra Mursi en juicio por evasión de cárcel

Hosni Mubarak fue derrocado en 2011.
Hosni Mubarak fue derrocado en 2011.
-

Un tribunal egipcio confirmó el martes la pena de muerte contra el derrocado expresidente islamista Mohamed Mursi por evadirse de prisión y por ataques contra la policía durante la revuelta de 2011.

El juez ya sentenció a la pena capital el mes pasado a Mursi y a un centenar más de acusados. La confirmación de la sentencia este martes llega después de que el tribunal consultara al gran muftí, la mayor autoridad religiosa del país en la interpretación de la ley islámica, al que el gobierno otorga un rol consultivo.

Previamente, el mismo tribunal condenó al derrocado presidente a cadena perpetua por "espionaje" a favor del movimiento palestino Hamas, del Hezbolá libanés y de Irán.

El primer presidente electo democráticamente en Egipto puede recurrir la sentencia de cadena perpetua. Ya había sido condenado a 20 años de cárcel en un juicio por la violencia contra los manifestantes durante su corto mandato de un año. En total comparece en 5 juicios.

Este martes, en el juicio por espionaje, la corte también confirmó las penas de muerte contra 16 coacusados, entre ellos dos dirigentes de los Hermanos Musulmanes de Mursi: el rico empresario Jairat al Shater y Mohamed al Beltagui.

Otras 16 personas, entre ellas el guía supremo de los Hermanos Musulmanes, Mohamed Badie, y el expresidente del parlamento Saad al Katatni, fueron condenadas a cadena perpetua, que en Egipto equivale a 25 años de detención. Otros 2, a 7 años de prisión.

El expresidente y los 34 coacusados fueron declarados culpables de haber proporcionado "informes de seguridad" a Irán, así como de espionaje a favor de Hamas y del Hezbolá "para cometer ataques terroristas en el país con el fin de sembrar el caos y derrocar al Estado".

Desde que Mursi fue derrocado por el exjefe del ejército y actual presidente Abdel Fatah al Sisi, las fuerzas de seguridad llevan a cabo una represión contra sus partidarios que se ha saldado con al menos 1.400 manifestantes islamistas muertos. Y más de 40.000 fueron detenidos, según Human Rights Watch.

Además, cientos de personas fueron condenadas a muerte en juicios masivos sumarios.

La represión se extendió a los movimientos laicos y de izquierda, punta de lanza de la revuelta de 2011 que expulsó del poder a Hosni Mubarak. (I)

Noticias relacionadas

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Social media