Publicidad
Siria declara "persona non grata" al embajador de Marruecos
El régimen de Damasco declaró "persona non grata" al embajador de Marruecos en Siria, Mohamed al Ajsasi, poco después de que Rabat pidiera este lunes al representante diplomático sirio que abandonase su territorio.
La televisión oficial siria, que citó un comunicado del Ministerio de Exteriores, explicó que esta decisión se produce según "el principio de reciprocidad con base al artículo 9 de la Convención de Viena de 1961, que regula las resoluciones diplomáticas".
La nota agrega que el Ministerio convocó al encargado de negocios marroquí, Hasan Benmusati, para entregarle un memorando oficial en el que se considera a Al Ajsasi como "una persona non grata" desde hoy.
Fuentes diplomáticas marroquíes explicaron que el embajador lleva fuera de Siria desde noviembre de 2011 cuando fue llamado a consultas por su Gobierno en protesta por el ataque de manifestantes progubernamentales contra la representación diplomática en Damasco.
La embajada de Marruecos fue atacada, junto a las de Catar, Arabia Saudí, Francia y el Reino Unido, tras la decisión de la Liga Árabe de suspender la participación de Siria en esta organización.
El Gobierno marroquí proclamó hoy al embajador de Siria en Marruecos "persona non grata" y le pidió abandonar su territorio.
El Ministerio de Exteriores marroquí afirmó en un comunicado que espera "una intervención eficaz y firme" para llevar a cabo una transición política en Siria "que garantice la unidad y la estabilidad" del país.
Hasta ahora, el Gobierno de Rabat se había opuesto a toda intervención militar en Siria por sus potenciales "consecuencias desastrosas".
El pasado 5 de junio, Siria declaró personas no gratas a los embajadores de España, Estados Unidos, el Reino Unido, Turquía, Francia, Italia y Suiza, además de diplomáticos de varios países europeos y americanos que habían hecho lo mismo con los representantes sirios en su territorio, en protesta por la matanza de Hula.