Publicidad
Senado italiano aprueba la expulsión de Berlusconi
Roma.- El Senado italiano dio ayer el primer paso para que el exprimer ministro, Silvio Berlusconi, abandone su escaño en aplicación de la llamada “Ley Severino”, tras la condena en firme a 4 años de prisión por fraude fiscal que dictó el Tribunal Supremo el pasado 1 de agosto.
La Junta para las Elecciones y la Inmunidad de la Cámara Alta rechazó por 15 votos en contra y uno a favor el planteamiento de legitimidad del escaño de “Il Cavaliere” que había expuesto su partido, el conservador Pueblo de la Libertad (PDL), en este proceso que comenzó el 9 de septiembre.
Entre los senadores que rechazaron la solicitud de mantener la legitimidad de Berlusconi y que se detuviera el proceso figuran los ocho de su principal socio de Gobierno, el Partido Demócrata (PD) del primer ministro Enrico Letta, una división de opiniones que ha generado tensiones en el seno de la coalición.
Los senadores del PDL que forman parte de esta comisión parlamentaria, a excepción del ponente de la defensa de Berlusconi, Andrea Augello, no participaron en la votación final, al abandonar la sala antes de que empezara, tras comprobar cómo habían sido rechazadas previamente dos exigencias suyas.
La votación supone el rechazo a los planteamientos del ponente del PDL y la continuación del proceso para decidir si debe aplicarse a Berlusconi la llamada “Ley Severino” del Ejecutivo de Mario Monti, aprobada en diciembre pasado y que establece la imposibilidad de presentarse a elecciones o la expulsión del Parlamento de personas condenadas en firme a penas superiores a dos años de cárcel.
Berlusconi lanzó un mensaje en video en el que insistió en que no ha cometido “ningún delito”Sobre la interpretación de esta norma se centra la decisión que deberá tomar la Junta, que tendrá que pasar después al voto definitivo en el pleno del Senado, el cual, según recoge el reglamento, habrá de hacerse de modo secreto, aunque piden que se dé a conocer el sentido en el que vota cada parlamentario.
El rechazo de los planteamientos del PDL hizo que la Junta para las Elecciones y la Inmunidad, comisión encargada de dictaminar la idoneidad de los senadores para su cargo, tuviera que sustituir a Augello como ponente y diera el encargo a un senador de Izquierda Ecología Libertad (SEL) para una nueva exposición, previsiblemente en contra de Berlusconi, que deberá ser votada antes de ir al pleno.
El PDL había pedido entre otras cosas que se detuviera este proceso y se pidiera un dictamen sobre la “Ley Severino” al Tribunal Constitucional italiano y/o a la Corte de Justicia de la Unión Europea de Luxemburgo, para que, en el caso de esta última, se decida si la norma contraviene o no el derecho comunitario.
La votación de ayer había generado gran expectación ante la posibilidad de que el “no” del PD a las exigencias del partido de Berlusconi pudiera suponer el final de la coalición de Gobierno. Horas antes de la votación, el propio Berlusconi lanzó un muy esperado mensaje en video en el que insistió en que no ha cometido “ningún delito” y que es “absolutamente inocente”.
También dijo que, le quiten o no su escaño de senador, seguirá haciendo política y aprovechó su primera aparición pública para anunciar el renacimiento de su viejo partido político Forza Italia, que permaneció activo de 1994 a 2009, para lo cual pidió el respaldo ciudadano.