-
00:38 Sociedad: 500 personas ya son parte de “Comunidades fuertes”
-
00:34 Cultura: La buena suerte: el amor como redención y totalidad
-
00:07 Sociedad: La telemedicina resuelve el 75% de padecimientos más comunes
-
00:00 Editoriales: ¡Vacunas para las prerrogativas!
-
00:00 Editorialistas: Un nuevo contrato sexual
-
00:00 Editorialistas: Tu voto pesa
-
00:00 Editorialistas: Liderazgos tóxicos
-
00:00 Editorialistas: ¿Fotógrafo o violador sexual?
-
00:00 Punto de vista: Avatares de la política
-
00:00 Sociedad: La ciudad en pandemia, espacio de aprendizajes
El Senado de Chile guarda un minuto de silencio por las víctimas de los feminicidios en 2020
1. Lula despide a su esposa y dice que fue víctima de la injusticia de los canallas
2. Para estos países los ecuatorianos no requieren visa
3. Presidente peruano: Ecuador es un "ejemplo a seguir" por prevención frente a lluvias
4. TV Globo reconoce que mintió sobre cuentas extranjeras de Lula y Dilma
5. Fiscalía brasileña solicita absolver a Lula por mentiras del delator
6. Correa sobre Trump: "Jamás tendría como amigo a alguien así"
El Senado de Chile ha guardado este miércoles un minuto de silencio por las víctimas de los 35 feminicidios que se han registrado a lo largo de 2020 en el país latinoamericano.
"En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, hemos hecho en el Senado un minuto de silencio por las mujeres asesinadas durante este año", ha indicado la presidenta de la Cámara Alta, Adriana Muñoz, en su cuenta de Twitter. "Ni una menos", ha dicho. En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, hemos hecho en el @Senado_Chile un minuto de silencio por las mujeres asesinadas durante este año. #NiUnaMenos pic.twitter.com/ETmI8KsFJI
Por su parte, el senador Juan Latorre ha difundido una serie de fotografías de manifestantes pidiendo justicia para María y Nicole, dos mujeres víctimas de feminicidios este año. Así, ha afirmado que "seguiremos trabajando (...) para que no haya más feminicidios ni abusos".
El presidente de Chile, Sebastián Piñera, ha anunciado que el presupuesto fiscal para abordar la violencia de género aumentará un 36 por ciento el próximo año con el fin de poder implementar una serie de nuevas medidas para fomentar, entre otras cosas, una mayor independencia económica de la mujer. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 5
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política - 2
-
Siembra vientos
Política - 6
-
Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
Política - 3
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política - 7
-
Juez penal del Guayas dispone que la sentencia contra los miembros del CNE sea suspendida
Política - 4
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política - 8
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política