-
21:55 Economía: Nuevas tecnologías y uso de banca digital son claves para la reactivación, según experto
-
21:24 Fútbol Nacional: Secretaría del Deporte aclara que no ha reconocido a Fernando Flor como presidente de Olmedo
-
21:15 Fútbol Nacional: Críticas a Repetto por empate de Liga de Quito en Riobamba
-
21:10 Fútbol Nacional: Emelec y Barcelona comparten el liderato en las dos primeras fechas del campeonato
-
20:52 Economía: Plan Nacional Agropecuario ecuatoriano apunta hacia la reducción de la pobreza
-
20:35 Actualidad: Exministro de Salud abandonó el país y eliminó su cuenta de Twitter
-
19:27 Justicia: Dos extranjeros de "altísima peligrosidad" fueron capturados en la frontera norte
-
19:01 Mundo: Trump niega intención de crear su propio partido político
-
18:39 Mundo: Siria denuncia ataque de misiles israelistas hacia su capital
-
18:06 Portafolio gráfico: El sector inmobiliario otro de los afectados por la Pandemia
Sebastián Piñera busca crear organismo de Defensoría de Víctimas
1. Lula despide a su esposa y dice que fue víctima de la injusticia de los canallas
2. Para estos países los ecuatorianos no requieren visa
3. Presidente peruano: Ecuador es un "ejemplo a seguir" por prevención frente a lluvias
4. TV Globo reconoce que mintió sobre cuentas extranjeras de Lula y Dilma
5. Fiscalía brasileña solicita absolver a Lula por mentiras del delator
6. Correa sobre Trump: "Jamás tendría como amigo a alguien así"
Sebastián Piñera presentó este domingo 3 de enero de 2021, un proyecto de ley que crea un Servicio Nacional de Acceso a la Justicia y Defensoría de Víctimas de Delitos, organismo que -en caso de aprobarse- unificaría la oferta pública de defensorías jurídicas y brindaría orientación legal a quienes lo soliciten.
Acompañado por los ministros de Interior, Justicia y Secretaría General de la Presidencia, además de subsecretarios y diputados oficialistas, el presidente afirmó que "el proyecto busca garantizar la igualdad de acceso a la Justicia para todos los ciudadanos y asegurar la defensa de las víctimas de la delincuencia".
Según el jefe de Estado chileno, el proyecto "unifica en este nuevo servicio toda la oferta pública que hoy existe, muy dispersa en esta materia".
[VIVO] Pdte @sebastianpinera firma proyecto de Defensoría de Víctimas #AccesoALaJusticia https://t.co/K0zRL3xyl3
— Prensa Presidencia de Chile (@presidencia_cl) January 3, 2021
Además, señaló que "la Defensoría prestará asesoría legal y jurídica a las víctimas de delitos, y también prestará asistencia psicológica y social".
La propuesta elaborada por el Gobierno contempla que el servicio sea gratuito y de cobertura nacional, organizando el país en cuatro macro-zonas. En ellas, la asistencia entregada por el organismo incluye materias de defensa de delitos, derechos humanos, civiles, de familias, entre otras.
Chile, el país con menor tasa de homicidios de América Latina, ha experimentado en el último año un aumento de 34% en el número de asesinatos según datos del cuerpo de Carabineros, que apuntó a un gran incremento de casos por "ajuste de cuentas" relacionados con bandas criminales. (I)