-
21:38 Mundo: Chile evacúa las bases de la Antártida después de que un terremoto de 7° disparara la alarma de tsunami
-
20:12 Política: Juez penal del Guayas dispone que la sentencia contra los miembros del CNE sea suspendida
-
18:38 Fútbol Internacional: Defensa y Justicia se corona campeón de la Copa Sudamericana 2020
-
17:13 Mundo: La izquierda sale a la calle en Brasil para pedir la destitución de Bolsonaro
-
16:54 Justicia: Coordinación del ECU-911 permitió encontrar a excursionistas perdidas en los Ilinizas
-
16:41 Actualidad: La Policía hizo realidad en Guayaquil el sueño de un niño de convertirse en comandante por un día
-
16:11 Sociedad: Robot ‘Espejito’ se suma a las tareas de desinfección en el HTMC
-
15:48 Cultura: Experiodista de El Telégrafo falleció a los 102 años
-
14:53 Cultura: Falleció Tadashi Maeda, maestro de música japonés radicado en Ecuador
-
12:57 Mundo: Tres cohetes impactan cerca del aeropuerto internacional de Bagdad sin provocar víctimas
1. Lula despide a su esposa y dice que fue víctima de la injusticia de los canallas
2. Para estos países los ecuatorianos no requieren visa
3. Presidente peruano: Ecuador es un "ejemplo a seguir" por prevención frente a lluvias
4. TV Globo reconoce que mintió sobre cuentas extranjeras de Lula y Dilma
5. Fiscalía brasileña solicita absolver a Lula por mentiras del delator
6. Correa sobre Trump: "Jamás tendría como amigo a alguien así"
La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, confirmó este viernes 13 de marzo de 2020, los dos primeros casos de coronavirus.
''En la madrugada de hoy (13 de marzo) se confirmó, a través de las pruebas que existen por la Organización Mundial de la Salud, dos casos de coronavirus en Venezuela. Dos ciudadanos venezolanos: una de 41 años recientemente de viaje en Estados Unidos, Italia y España y otro caso de un venezolano de 52 años proveniente de España", anunció Rodríguez en una comparecencia en la televisión pública.
Rodríguez aseguró que los viajeros procedentes de los vuelos de la aerolínea Iberia 6673 del 5 y 8 de marzo deben entrar en cuarentena preventiva obligatoria.
Agregó que los casos están aislados y determinados los contactos directos y que se contruye la cadena de contactos indiretos de los pacientes infectados.
Por otra parte, dictó una serie de medidas de seguridad que se deberán aplicar para el control de la propagación del virus, entre la que destaca la suspensión de clases y el uso obligatorio de mascarillas para ingresar el Metro o cualquier medio de transporte público.
''Es muy importante que todas las medidas que han sido dictadas como obligatorias el pueblo venezolano las atienta con disciplina y responsabilidad''. (I)
#AHORA | La Comisión Presidencial para el Coronavirus permanecerá siguiendo las indicaciones del Pdte. @NicolasMaduro minuto a minuto, y en las próximas horas estará evaluando nuevas medidas conforme se vaya desarrollando la situación pic.twitter.com/aeR6LbE1yK
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) March 13, 2020
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 6
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política - 2
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 7
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política - 3
-
Siembra vientos
Política - 8
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 4
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 9
-
Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
Política - 5
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política - 10
-
Juez penal del Guayas dispone que la sentencia contra los miembros del CNE sea suspendida
Política