Publicidad
Sarkozy fue sobreseído en el caso Bettencourt
Francia.- Los jueces que instruyen el "caso Bettencourt" por presunto abuso de debilidad de la multimillonaria heredera de LOréal decidieron retirar los cargos contra el expresidente francés Nicolas Sarkozy, al considerar que las pruebas son "muy débiles", según el diario "Sud Ouest".
El rotativo regional indica en su página de internet que los jueces Jean-Michel Gentil y Valérie Nol han decidido no llevar al ex jefe de Estado ante el Tribunal Correccional, información confirmada por allegados de Sarkozy al diario.
El expresidente estaba imputado desde el pasado 21 de marzo por presuntamente haber abusado de la debilidad mental de Liliane Bettencourt, heredera del grupo cosmético LOréal, con el objeto de obtener fondos para financiar su campaña de las presidenciales de 2007.
Este sobreseimiento permite al expresidente conservador francés (2007-2012) plantearse con más serenidad su retorno a la política, de la que está retirado desde que fue derrotado por el socialista François Hollande, pero cuyo regreso es cada vez más evocado por sus allegados.
La imputación fue confirmada por el Tribunal de Apelación de Burdeos, al suroeste del país, el pasado día 24, pero finalmente los instructores han dejado fuera del proceso a Sarkozy. Según "Sud Ouest", los magistrados han considerado que los indicios que habían motivado su imputación son "demasiado débiles" para justificar su envío ante el Correccional.
Expresidente celebró desde su página Facebook el abandono de los cargosGentil y Nol habían basado su imputación en el hecho de que existían indicios claros de que los administradores de la fortuna de Bettencourt habían entregado dinero al tesorero de la campaña de Sarkozy, Eric Woerth, al que posteriormente el presidente nombró ministro de Trabajo. Woerth, al igual que diez de los once imputados en el caso, sí que serán juzgados por el Correccional de Burdeos, según "Sud Ouest". Entre ellos el fotógrafo Franois-Marie Banier, allegado de Bettencourt, el empresario Stéphane Courbit y el exadministrador de la fortuna de la heredera de LOréal Patrice de Maistre.
Todos ellos deberán responder a la acusación de abuso de la debilidad de la anciana multimillonaria, en un proceso que se celebrará el año próximo.
Los jueces consideran que entre 2007 y 2009 De Maistre efectuó a Woerth siete pagos en metálico, por un total de 4 millones de euros, procedentes de las cuentas suizas de Bettencourt.
Entre tanto, los magistrados investigaban una serie de reuniones de Sarkozy con los otros imputados en las fechas en las que se produjeron los pagos, y dos con la anciana millonaria, el 10 y el 24 de febrero de 2007, según el testimonio de los empleados domésticos de la casa. Todo ello llevó a pensar a los jueces que Sarkozy estaba detrás del entramado, pero no han logrado demostrarlo.
Sarkozy celebró desde su página Facebook el abandono de los cargos contra él en el "caso Bettencourt". "La justicia acaba de declararme inocente en el dossier Bettencourt", subrayó Sarkozy en su página Facebook, poco después de que su abogado afirmase que "se había hecho justicia".
El precio a pagar "para que al fin se estableciese la verdad" fueron dos años y medio de investigación, tres jueces, "decenas de policías, 22 horas de interrogatorios y confrontaciones, cuatro registros, cientos de artículos cuestionando mi honradez durante la campaña presidencial", resumió el ex jefe de Estado conservador.