Publicidad

Ecuador, 07 de Agosto de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Santos analizará con el Papa el proceso de paz

El papa Francisco recibirá hoy, lunes, en el Vaticano al presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, con quien analizará el proceso de paz con la guerrilla y cómo la Iglesia puede ayudar. Santos invitará al Santo Padre a visitar el país suramericano.

La entrevista se celebrará a las 11:00 en la biblioteca privada del Papa, después de que Santos asistiera en el Vaticano a la proclamación de la monja colombiana Laura Montoya como santa, la primera de Colombia.

Al final de la ceremonia el Papa saludó a Santos, a quien le dijo, según afirmó el Mandatario en una nota publicada en la página web de la Presidencia de la República, que sus oraciones "estaban con la paz de Colombia". "Y mañana (hoy) nos vamos a ver en una cita privada. Por eso me dijo que discutiríamos en profundidad este aspecto de lo que está sucediendo en Colombia y cómo la Iglesia nos puede ayudar", dijo Santos, y adelantó que también le invitará oficialmente a viajar a Colombia. El 22 de marzo, el embajador colombiano ante la Santa Sede, Germán Cardona, entregó al Papa una carta del Presidente en esa línea. En la carta, informó en esa fecha la embajada colombiana, Santos escribió al Papa: "Nada nos daría más gozo a tantos millones de colombianos que profesamos la fe católica que contar con su visita, antes o después de la Jornada Mundial de la Juventud, en nuestro país".

La Jornada Mundial de la Juventud se celebrará a finales de julio en Río de Janeiro y a la misma acudirá el Pontífice, que solo visitará la ciudad brasileña y el santuario de Nuestra Señora de Aparecida, la patrona de Brasil, a unos 200 kilómetros al sur de Río.

En la misiva, Santos subrayó la determinación de su Gobierno de "intentar una solución dialogada del conflicto interno armado" y que con el apoyo de la Iglesia las palabras y bendición del Papa "serían el mayor aliciente para seguir con fe y esperanza en un proceso que traerá paz al continente entero".

Santos, en declaraciones al diario vaticano LOsservatore Romano, que las publicó en la víspera de la canonización de Laura Montoya, afirmó que ni él ni los colombianos son "totalmente optimistas" sobre las negociaciones con las FARC, ya que en otras ocasiones se acabó en desilusión, pero que esta vez "existe un moderado optimismo" y cree que se puede alcanzar la paz. "Creo que estamos frente a una posibilidad sin precedentes. El debilitamiento de la guerrilla por la acción constante de nuestras fuerzas ha contribuido a esa posibilidad".

Noticias relacionadas

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Social media