Publicidad

Ecuador, 04 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

El antropólogo venezolano ofreció una conferencia en quito

Sanoja: “Antes no se invertía en escuelas”

-

Un duro episodio de su adolescencia, la muerte de un compañero de aula por causa de la tuberculosis, le ayuda al historiador Mario Sanoja a explicar las carencias que vivió el pueblo venezolano en el siglo XX, sobre todo entre las décadas del 30 y 50, cuando la inversión social era nula: “Antes no se invertía en salud o escuelas, la mortalidad materno-infantil era altísima y el promedio de vida era de 40 años”.

En una conferencia organizada por la embajada de Venezuela y la Academia de Historia, el lunes, en Quito, el antropólogo se refirió a las contradicciones sociales que por décadas vivió la nación sudamericana, hasta el ascenso del fallecido presidente Hugo Chávez, quien redireccionó los ingresos petroleros al sector social.

“Cuando el presidente Chávez asumió el poder había más de un millón de personas analfabetas. Hoy la gente no imagina lo que significa andar por la calle sin saber leer”, apuntó.

Para Sanoja, ese recorrido por la historia ayuda a desmentir la supuesta crisis política y social que la prensa  internacional se ha encargado de sostener. Responsabiliza de ello a la oposición venezolana y cita como ejemplo a la exdiputada María Corina Machado. “Tiene 4 empresas en Panamá, un punto de triangulación comercial para sacar divisas de Venezuela y enviarlas a Islas Caimán. A ello se debe su rebeldía”, aseveró el historiador.

Noticias relacionadas

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Social media