-
00:00 Editorialistas: La privacidad es un componente esencial de la formación de una persona. La definición de lo que se difunde o no sobre uno mismo, el criterio de lo que se debe hacer público o no, o la prudencia para revelar algo personal a un extraño define lo que es un individuo o un grupo de personas.
-
00:00 Editorialistas: El diablo en Imbacocha
-
00:00 Editorialistas: El CNE no cedió al clamor de la mayoría ciudadana informada de contabilizar todos los votos como era el pedido de Pachakutik. No dio paso a la demanda legal y legítima de la Fiscal para investigar sobre la denuncia de fraude procesal. Ni a las amonestaciones del ente fiscalizador del Estado.
-
00:00 Editoriales: La lucha contra el crimen organizado transnacional no es suficiente con la acción individual; es menester la cooperación conjunta y en ese sentido Ecuador y Estados Unidos se unen para enfrentar este flagelo de la sociedad.
-
00:00 Sociedad: CAF otorga línea de crédito para el fortalecimiento del sector salud de América Latina
-
00:00 Editorialistas: La voz de Édgar Palacios (1940) era más joven que la de un millennials, tenía el brillo de los que han alcanzado la sabiduría. El drama y el horror eran enfrentados con la creación.
-
00:00 Cultura: Vive para cautivar y cultivar los talentos
-
00:00 Punto de vista: La Conferencia de las Naciones Unidas sobre la Vivienda y el Desarrollo Urbano Sostenible (Hábitat III -Quito 2016) generó una “nueva agenda urbana” orientada a resolver los complejos desafíos que plantea el acelerado proceso de urbanización en el mundo.
-
00:00 Cultura: Tuparimunak estrena su nuevo sencillo ‘Eres’
-
20:20 Sociedad: Una madre de 12 años y su bebé de un año fueron repatriadas a Ecuador
Rusia y Turquía instan a Azerbaiyán y Armenia a respetar el alto al fuego
1. Lula despide a su esposa y dice que fue víctima de la injusticia de los canallas
2. Para estos países los ecuatorianos no requieren visa
3. Presidente peruano: Ecuador es un "ejemplo a seguir" por prevención frente a lluvias
4. TV Globo reconoce que mintió sobre cuentas extranjeras de Lula y Dilma
5. Fiscalía brasileña solicita absolver a Lula por mentiras del delator
6. Correa sobre Trump: "Jamás tendría como amigo a alguien así"
Los ministros de Relaciones Exteriores de Rusia y Turquía, Sergei Lavrov y Mevlut Cavusoglu, mantuvieron una conversación telefónica este domingo 11 de octubre, tras la que instaron a los gobernantes de Azerbaiyán y Armenia a respetar el alto el fuego para Nagorno Karabaj pactado con la mediación de Moscú y que entró en vigor el sábado.
"Han destacado la necesidad de cumplir a rajatabla todos los puntos de la declaración conjunta de los ministros de Exteriores de la Federación Rusa, la Republica de Azerbaiyán y la República de Armenia del 10 de octubre", informó el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, en un comunicado recogido por la agencia de noticias Sputnik.
Además, Rusia reiteró su disposición a mediar en el conflicto con el objetivo de poner fin a las hostilidades entre ambas naciones.
Por su parte, una fuente del Ministerio de Exteriores turco indicó que Cavusoglu ha pedido a Lavrov que influya en las autoridades de Armenia para que cumplan con el alto el fuego.
Las partes han denunciado incumplimientos por parte del rival nada más entrar en vigor el alto el fuego, aunque la escalada parece haber disminuido tras los intensos combates con cientos de muertos que comenzaron el 27 de setiembre entre las fuerzas armenias presentes en la región de Nagorno Karabaj, una zona de mayoría armenia situada en Azerbaiyán, pero bajo control armenio desde la década de 1990. (I)