Publicidad

Ecuador, 07 de Agosto de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Rusia: más de 171 muertos por inundaciones, abren investigación

Los servicios de rescate continuaban hallando cuerpos este domingo alrededor de Krymsk, una localidad del suroeste de Rusia, donde una inundación dejó más de 171 muertos, y ante el descontento de los habitantes del lugar el presidente Vladimir Putin ordenó una investigación y ayudas inmediatas.

El comité de investigación local, citado por Interfax, indicó que se halló el cuerpo de una niña de ocho años. Con éste ya son 171 los muertos, 159 de los cuales en esta pequeña ciudad y sus alrededores rurales de esta región, situada a orillas del Mar Negro, la más afectada por las lluvias torrenciales y una violenta crecida del viernes por la noche.

 Putin decretó un día de duelo nacional el 9 de mayo. La zona presentaba este domingo un paisaje de desolación, con árboles o partes de casas caídos o vehículos dados vuelta.

Según las autoridades locales más de 12.000 habitantes y 4.000 viviendas fueron afectadas por el desastre en este distrito que cuenta unos 60.000 habitantes.

Son muchos lo que sospechan que se largó agua intencionalmente de un embalse artificial situado más arriba de la ciudad.

El presidente Vladimir Putin, cuya residencia de verano se encuentra a 200 km al sur, cerca de la estación balnearia de Sotchi, se dirigió al lugar el sábado por la noche. "¡Es como un tsunami!", dijo el presidente ruso que observó la región de Krasnodar inundada desde su helicóptero junto al gobernador, Alexander Tkatchev.

Durante la reunión de crisis, Putin interrogó en detalle al alcalde de Krymsk sobre la hora en la que recibió la alerta sobre el riesgo de inundación y sobre la manera en que la transmitió a la población.

Numerosos habitantes de la zona afirmaron que no fueron advertidos antes de la crecida que los sorprendió por la noche, entre las 02H00 y las 04H00 de la mañana del sábado.

Se abrió una investigación por homicidio por imprudencia. Un responsable le repitió varias veces a Putin que el embalse de Neberjdaevskoe, situado en la montaña y destinado a suministrar agua potable a Novorossiisk, no largó agua de forma "tecnológica" como para causar la catástrofe.

Esta acusación encontró un eco la víspera en el partido de la oposición Iabloko que, sobre la base de informes de militantes ecologistas locales, afirmó que tuvo la confirmación de que se largó agua.

Putin prometió por otra parte una ayuda financiera para las viviendas destruidas e indemnizaciones, por unos 2 millones de rublos (50.000 euros) para cada familia de una víctima.

Noticias relacionadas

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Social media