-
00:00 Actualidad: Viaje del Presidente a EE. UU. tiene como fin abordar temas de cooperación, asuntos económicos e inversión
-
00:00 Sociedad: Retos en el ejercicio de la docencia (I)
-
00:00 Editorialistas: Karina Añazco Campoverde, ajena al grupo humano destinatario de la vacuna, directora Comunicación del HCAM, logró que le inyecten la primera dosis. El presidente del IESS informó que se dispuso su separación laboral.
-
00:00 Justicia: Escrache, ¿una forma de hacer justicia?
-
00:00 Sociedad: Estudiantes estafados
-
00:00 Punto de vista: Las feministas y los hombres aliados deben exigir al Estado, a los partidos y a los medios un cambio profundo en su actuar y un firme e incondicional rechazo de cualquier atisbo de violencia política contra las mujeres
-
00:00 Editorialistas: Los niveles de violencia doméstica también han incrementado al punto de que muchas personas huyen de sus casas y algunos inclusive se suicidan. Por eso creo que es el momento de recuperar la ternura en las relaciones sociales marcadas por la confrontación
-
00:00 Elecciones 2021: Un sistema de partidos pulverizado dio paso a un sistema de partido predominante. El Presidente se creyó Jefe Supremo controló todas las funciones, convirtió el Estado en partido y gobernó en democracia delegativa y populismo autoritario.
-
00:00 Elecciones 2021: La reforma al Estado y su descentralización
-
00:00 Editorialistas: El dólar nos protege de esa potencial herramienta de abuso populista llamada devaluación y por eso estamos obligados a reaccionar sin trampa. Los candidatos que ofrecen inversión y gasto demagógico y desmedido son los que agudizarán esta crisis.
Es el primer encuentro a nivel de cancilleres
Reunión de Celac estará dirigida por China y Costa Rica
1. Lula despide a su esposa y dice que fue víctima de la injusticia de los canallas
2. Para estos países los ecuatorianos no requieren visa
3. Presidente peruano: Ecuador es un "ejemplo a seguir" por prevención frente a lluvias
4. TV Globo reconoce que mintió sobre cuentas extranjeras de Lula y Dilma
5. Fiscalía brasileña solicita absolver a Lula por mentiras del delator
6. Correa sobre Trump: "Jamás tendría como amigo a alguien así"
Beijing.-
Los ministros de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, y de Costa Rica, Manuel González Sanz, copresidirán el primer foro ministerial China-Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) que sesionará el 8 y 9 de enero.
La Cancillería china indicó que el 7 de enero tendrá lugar una reunión de los coordinadores para dar los toques finales a esta cita, a cuya apertura en Beijing asistirá el presidente Xi Jinping. También se anunció la participación de los jefes de Estado de Ecuador, Rafael Correa; Costa Rica, Luis Guillermo Solís; y del venezolano Nicolás Maduro, además del premier de Bahamas, Perry Christie.
Estos tres Estados, junto con Cuba, forman parte del Cuarteto de Celac, que son los países representantes del pasado (Cuba), presente (Costa Rica) y futuro país (Ecuador) líder del organismo regional. La cuarta posición corresponde a un delegado del Caribe anglófono, que se rota cada seis meses.
Creada en diciembre de 2011 en Caracas, Venezuela, la Celac incluye a todos los países de América Latina y el Caribe, con excepción de Estados Unidos y Canadá.
Gira presidencial
El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, en respuesta a una invitación de su homólogo chino, iniciará el 5 de enero una gira para fortalecer las relaciones comerciales y políticas entre este país y Ecuador.
“Es una visita muy importante en la que el Presidente se reunirá con las máximas autoridades del Gobierno chino y principales del Buró Político de ese país”, destacó el ministro de Relaciones Exteriores Subrogante, Leonardo Arízaga. “Durante las reuniones se abordarán temas que tienen que ver con sectores productivos, mineros y de telecomunicaciones”, puntualizó.
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 6
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política - 2
-
Siembra vientos
Política - 7
-
Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
Política - 3
-
Juez penal del Guayas dispone que la sentencia contra los miembros del CNE sea suspendida
Política - 8
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 4
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política - 9
-
Henry Kronfle: “La Asamblea no puede ser acólita del gobierno de turno sino del pueblo al que representa”
Política - 5
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política