Publicidad

Ecuador, 18 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Reino Unido está dividido por su futuro en la UE

Dos hombres caminan por un afiche a favor del ‘Brexit’, la salida de Gran Bretaña a de la Unión Europea.
Dos hombres caminan por un afiche a favor del ‘Brexit’, la salida de Gran Bretaña a de la Unión Europea.
-

La población de Gran Bretaña está cada vez más dividida por el futuro de la membresía británica en la Unión Europea (UE), cuando faltan solo dos semanas para el referéndum clave que decidirá el asunto.

Un “sondeo de sondeos” elaborado por la influyente consultora YouGov, que analizó y comparó distintas encuestas publicadas en las últimas semanas en el país, confirmó que un 45% de los británicos apoya que el Reino Unido siga dentro de la UE, mientras que el 44% está a favor del ‘Brexit’, abreviación de la frase inglesa “British Exit” utilizada para referirse a la posibilidad de que el país salga del bloque comunitario.

El informe dijo además que hay 10% de electores indecisos, cuyos votos serán claves para definir la contienda del próximo 23 de junio.

YouGov explicó que las campañas a favor y en contra de la membresía británica en la UE están “cabeza a cabeza” en materia de votos, una creciente incertidumbre que ha llevado a pérdidas en la Bolsa de Valores de Londres y que redujo el valor de la libra esterlina frente al euro.

En tanto, un sondeo del grupo Ipsos Mori publicado ayer en el periódico The Guardian indicó que solo un 25% de los votantes considera que el ‘Brexit’ reducirá los estándares de vida de los británicos.

Esa encuesta destacó también que la campaña “Gran Bretaña más fuerte en Europa”, que cuenta con el apoyo del primer ministro David Cameron, está teniendo problemas para captar más votos.

Desde hace algunas semanas, dicha campaña destinó todos sus fondos y esfuerzos para tratar de convencer a la población sobre el fuerte impacto negativo que tendrá la salida de la UE, incluyendo un freno del crecimiento económico en el país y el despido de miles de trabajadores. El Tesoro británico estimó en sendos informes que el ‘Brexit’ le costará al menos $ 6.200 a cada familia, y agregó que podría llevar al país a una recesión.

Pero aunque el 63% de los encuestados por Ipsos Mori dijo que dejar la UE reducirá el nivel de inmigración en el país- el eje central de la campaña por una salida del bloque-, solo el 25% consideró que reducirá sus estándares de vida.

Esa encuesta fue encargada por la organización “UK in a Changing Europe” (Reino Unido en una Europa que cambia), un grupo de académicos independientes que no ha tomado partido sobre el debate.

El informe a solo dos semanas del referéndum da cuenta que el principal argumento que esgrime Cameron para convencer al electorado a seguir dentro de la UE “no está llegando a la gente o no es creíble”.

Un 13% de los consultados cree que el Reino Unido estará mejor fuera de la UE, debido a que no deberá cumplir con las imposiciones de Bruselas.

Bobby Duffy, analista y encuestador jefe de Ipsos Mori, afirmó que el sondeo “da cuenta de desafíos en materia de comunicación y oportunidades para ambas campañas”.

“En especial parece que aunque la campaña para seguir dentro de la UE estaría ganando el argumento macroeconómico, los votantes no están convencidos acerca de que esto tendrá algún impacto negativo en sus estándares de vida. Esa campaña será muchos menos efectiva si subraya que las consecuencias negativas por una salida solo le pasarán a otros”, destacó Duffy.

La encuesta también reveló una serie de percepciones erróneas por parte de la población británica acerca de la UE, y las implicaciones del bloque comunitario para el Reino Unido.

Aquellos consultados dijeron que el 15% de la población de Gran Bretaña, cerca de 10,5 millones de personas en total, son inmigrantes europeos, cuando en realidad el número de inmigrantes comunitarios en el Reino Unido es solo del 5%, 3,5 millones de personas.

Los votantes británicos también tienden a subestimar la contribución financiera que hace el Reino Unido a la UE, ya que un 23% cree que el país es el mayor contribuyente a las arcas europeas, cuando en realidad es el cuarto, detrás de Alemania, Francia e Italia.

A pesar de la fuerte división que existe en el país por el futuro de la membresía británica en Europa, el 51% de los electores considera que tras el referéndum del próximo 23 de junio Gran Bretaña seguirá dentro del bloque, en tanto que un 23% opina lo contrario.

Anand Menon, profesor de Política Europea y de Asuntos de Exterior del King’s College de Londres, sostuvo que una falta de información adecuada está confundiendo a los votantes británicos, y por ahora hace que haya al menos un 10% de indecisos. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media