Publicidad

Ecuador, 03 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Rajoy defiende una integración fiscal y bancaria en Europa

El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, afirmó este martes que la Unión Europea (UE) debe caminar hacia una integración fiscal y bancaria, con eurobonos y con un supervisor en la materia.

El jefe del Ejecutivo español aseguró también que la UE debe dejar claro que el euro es un proyecto irreversible, que no está en juego, y apoyar a los países con dificultades.

En una comparecencia en el Senado, cámara alta del parlamento español, Rajoy defendió que Europa cuente con un fondo de garantía de depósitos y diga con claridad a dónde va para dar seguridad.

En presidente del Gobierno hizo estas afirmaciones durante una una sesión de control parlamentario en la que el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), el principal de la oposición, le pidió una valoración sobre la situación económica desde el pasado 20 de noviembre, cuando el Partido Popular (PP) ganó las elecciones generales.

Rajoy se defendió ante las críticas del senador socialista Marcelino iglesias, quien sostuvo que cuando el PP ganó las elecciones en noviembre la situación de la economía española no estaba bien, pero ahora está en situación de "emergencia permanente".

El jefe del Ejecutivo recordó que en las partidas del Estado para 2012, se prevé que la economía caiga el 1,7 % y que crezca el desempleo, por lo que ya se ha adelantado que iba a ser un mal año para la economía.

El momento es difícil también porque el déficit es "insostenible" y porque no se habían hecho las reformas necesarias, pero la situación se puede cambiar, porque ya lo hizo el PP con anterioridad, agregó Rajoy.

Poco antes, en un encuentro con senadores de su partido, el presidente del Gobierno animó a "tener tranquilidad" para que los ajustes y las reformas puestos en marcha den frutos, y se declaró convencido de que el país va a salir adelante.

En la misma reunión reiteró los cinco ejes de su gestión: austeridad para reducir el déficit público, reformas estructurales en España, defensa de reformas también en la UE, apuesta por la solidez del euro y el apoyo a una mayor integración fiscal europea.

Sostuvo también que el principal problema del país es la elevadísima deuda externa, tanto pública como privada, que ronda los 989.060 millones de euros y que supone el 92 por ciento del PIB.

España sufrió la pasada semana un fuerte acoso de los mercados que elevó la prima de riesgo por a niveles récord, lo que encarece la financiación del país.

Esta semana la presión se ha aliviado y hoy la prima de riesgo -el sobrecoste que tiene que pagar el Tesoro público español por sus bonos a diez años con respecto a loa alemanes- ha caído hasta 509 puntos básicos.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media