Publicidad
Putin y Obama mantienen diferencias sobre Siria
El presidente ruso, Vladimir Putin, constató en una conversación telefónica la existencia aún de diferencias con su similar estadounidense, Barack Obama, sobre la situación en Siria, declaró hoy el ayudante presidencial, Yuri Ushakov.
Durante la plática telefónica, los dos jefes de Estado lograron entender mejor la posición de cada uno respecto a la crisis siria, pero en los temas prácticos para su solución continúan las diferencias, subrayó el funcionario.
"Será necesario llevar todo a una solución constructiva", coincidieron en reconocer Putin y Obama, según Ushakov, quien afirmó que el intercambio de criterios se extendió por unos 50 minutos.
Toda la conversación giró en torno al recrudecimiento de la crisis en el país mesoriental, que se acerca a una situación de guerra civil y de atentados terroristas, destacó el ayudante presidencial.
"Nuestra posición fue clara al reiterar que condenamos cualquier tipo de acción terrorista, de donde quiera que provenga y esperamos que Estados Unidos se una a esta posición", comentó.
En las conversaciones, apuntó, Putin y Obama se refirieron someramente al mandatario sirio, Bashad Al Assad, al que Washington demanda abandonar el poder, mientras Moscú considera que el destino político de la nación árabe solo lo puede decidir su pueblo.
Sin embargo, el énfasis estuvo en los dos proyectos de resolución sobre Siria presentados en el Consejo de Seguridad de la ONU, uno ruso-chino y otro avanzado por Estados Unidos, Reino Unido y Francia.
La votación sobre esos documentos fue postergada para esta jornada. La versión de Moscú y Beijing busca extender por otros tres meses la misión de observadores de la ONU en Siria, mientras Occidente desea imponer más sanciones a Damasco y admite la posibilidad de aplicar el artículo séptimo de la Carta de la ONU sobre el uso de la fuerza.
"Obama presentó sus argumentos y nosotros los nuestros referidos a la necesidad de ejercer presión sobre todas las partes del diferendo sirio por igual", afirmó Ushakov al referirse tanto al gobierno como los grupos armados, que Damasco denuncia son pertrechados desde el exterior.