-
20:55 Portafolio gráfico: Los médicos del HCAM se inmunizan contra el covid-19
-
20:21 Actualidad: CNE habilita línea telefónica para consultas sobre lugar de votación
-
19:36 Justicia: Si a Giovanny Andrade le pusieron escopolamina en el café ¿por qué no presentó la denuncia?
-
18:15 Actualidad: Municipio de Quito aplica nuevas medidas de restricción desde el 22 de enero
-
16:55 Economía: Ecuador promueve reformas en organismo regional para el ordenamiento de la pesquería
-
16:38 Otros deportes: Audaz Octubrino llega con ventaja a la segunda final de la Liga Femenina de Baloncesto
-
16:13 Economía: Celec EP y Solarpackteam definen interconexión entre central El Aromo y subestación San Juan
-
15:56 Fútbol Nacional: ¿Barcelona podría recibir una sanción por no jugar la Supercopa Ecuador?
-
15:17 Actualidad: Conoce los ejes de los operativos de tránsito en Quito
-
15:03 Cultura: René Mantilla, un ecuatoriano cuyos diseños son de quitarse el sombrero
El presidente del PRI de México renuncia tras histórico triunfo de la izquierda
16 de julio de 2018 18:301. Lula despide a su esposa y dice que fue víctima de la injusticia de los canallas
2. Para estos países los ecuatorianos no requieren visa
3. Presidente peruano: Ecuador es un "ejemplo a seguir" por prevención frente a lluvias
4. TV Globo reconoce que mintió sobre cuentas extranjeras de Lula y Dilma
5. Fiscalía brasileña solicita absolver a Lula por mentiras del delator
6. Correa sobre Trump: "Jamás tendría como amigo a alguien así"
El presidente del otrora hegemónico Partido Revolucionario Institucional (PRI), René Juárez, presentó este lunes 16 de julio su renuncia por "motivos personales", luego de la arrasadora victoria del izquierdista Andrés Manuel López Obrador en las recientes elecciones presidenciales.
"Hoy debemos preguntarnos: ¿nos cambiaron porque no cambiamos?, y cuál es la transformación real y profunda que requiere nuestro partido. Concluyo en que la transformación futura del PRI, debe ser del tamaño de la derrota actual", dijo Juárez en un mensaje acompañado de la nueva dirigencia.
Andrés Manuel López Obrador, quien ya había competido sin éxito en dos ocasiones por la silla presidencial, ganó el 1 de julio con más de 30.000 millones de votos, una cifra sin precedentes en la historia reciente de México.
El PRI, representado por el ex secretario de Hacienda José Antonio Meade -un político sin militancia- quedó en tercera posición, con poco más de 9 millones de votos. El segundo lugar en las elecciones fue para Ricardo Anaya (del conservador Partido Acción Nacional), con 12,6 millones de sufragios.
"Haber ignorado las transformaciones político-sociales de nuestro país nos llevó a donde estamos hoy", añadió Juárez en su duro discurso de autocrítica.
El candidato del PRI trabajó en las dos presidencias del conservador Partido Acción Nacional, que gobernó de 2000 a 2012, y fue reclutado por el presidente saliente Peña Nieto, cuando el PRI regresó al poder al término de ese último año.
Juárez, que tenía menos de 70 días en su cargo directivo, recordó que a la derrota del PRI en las pasadas elecciones se suman a las del 2000 y 2006, obligando al partido a preguntarse "¿cuál es el futuro?".
El PRI tendrá que lidiar por primera vez en su historia con un Congreso dominado por la izquierda.
Juárez, que se dedicará a actividades legislativas, será sustituido por la actual secretaría general, Claudia Ruiz Massieu Salinas, sobrina del expresidente de México (1988-1994), Raúl Salinas de Gortari, considerado como uno de los políticos con más poder en el país. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 6
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 2
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 7
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política - 3
-
Pierina Correa: "Lograremos la gobernabilidad con consensos en una Asamblea atomizada"
Política - 8
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política - 4
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 9
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 5
-
Siembra vientos
Política - 10
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política