-
18:23 Fútbol Internacional: El Athletic se proclama campeón de la Supercopa de España
-
16:46 Fútbol Internacional: El City saca tajada de un Liverpool-United sin goles
-
16:20 Sociedad: Galápagos, Carchi, Pichincha, Cotopaxi e Imbabura presentan incremento en casos positivos
-
16:03 Economía: La inversión digital publicitaria crecerá en un 22% en Ecuador en este año
-
14:53 Justicia: Fiscalía de México publica expediente del caso Salvador Cienfuegos
-
14:23 Elecciones 2021: La educación superior de los presidenciales
-
14:22 Mundo: Fuerzas de seguridad frenan la caravana migrante por la fuerza en Guatemala
-
13:57 Cultura: El productor estadounidense Phil Spector, quien trabajó con The Beatles, muere en la cárcel
-
13:21 Mundo: Alexéi Navalni aterriza en el aeropuerto de Moscú y es detenido
-
13:03 Sociedad: Israel levantará el confinamiento a quienes se hayan puesto la segunda dosis de la vacuna
1.000 presos serán liberados en New Jersey para frenar riesgo del covid-19
23 de marzo de 2020 15:541. Lula despide a su esposa y dice que fue víctima de la injusticia de los canallas
2. Para estos países los ecuatorianos no requieren visa
3. Presidente peruano: Ecuador es un "ejemplo a seguir" por prevención frente a lluvias
4. TV Globo reconoce que mintió sobre cuentas extranjeras de Lula y Dilma
5. Fiscalía brasileña solicita absolver a Lula por mentiras del delator
6. Correa sobre Trump: "Jamás tendría como amigo a alguien así"
En un acuerdo histórico, New Jersey pondrá en libertad a 1.000 personas de sus cárceles como parte de lo que se cree ser el mayor esfuerzo del país para abordar los riesgos del coronavirus entre los encarcelados.
El presidente del Tribunal Supremo, Stuart Rabner, firmó el pasado domingo una orden en la que autoriza la liberación de infractores que se encuentran sirviendo cierto tipo de sentencias en las cárceles del país, mientras el número de casos del coronavirus en centros de detención sigue en aumento.
La orden, que parece ser la primera iniciativa de este tipo a nivel nacional, aplica para reos que están en la cárcel por violaciones a la libertad condicional, así como también para aquellos sentenciados por delitos en tribunales municipales, incluyendo, alteración del orden público, y para aquellos sentenciados por delitos menores en la Corte Superior. La liberación de los reos comenzará a tempranas horas del martes 24 de marzo.
Ningún otro estado ha tomado una acción tan radical para reducir su población carcelaria como respuesta al coronavirus. Sin embargo, otras ciudades, incluyendo Nueva York, Cleveland y Tulsa, Oklahoma han decidido poner en libertad a los presos que se encuentran enfermos o en condición vulnerable. Se les pedirá a todas las personas puestas en libertad mantener una cuarentena de 14 días.
En Nueva York, donde el número de casos confirmados de coronavirus entre los detenidos y trabajadores de la cárcel principal aumentó a más de tres docenas, durante el fin de semana, casi dos docenas de personas han sido puestas en libertad. El presidente Donald Trump afirmó que considera la opción de emitir una orden ejecutiva para poner en libertad a los reos de edad avanzada y a los no violentos de las prisiones federales.
Los fiscales que están preocupados de que las personas puestas en libertad puedan representar un riesgo a la seguridad deberán presentar sus objeciones hasta la noche del lunes 23 de marzo.
Hasta el momento, se han reportado tres casos de coronavirus entre los reos u oficiales dentro de las cárceles de Nueva Jersey, que son administradas por gobiernos locales. NY Times / Medios Públicos (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Diana Atamaint anunció que los responsables del error en la papeleta electoral fueron separados del CNE
Política - 6
-
Chris Campbell: "Promovemos a Ecuador como un país de inversión"
Política - 2
-
Resoluciones del COE Nacional
Política - 7
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 3
-
Geovanni Atarihuana: “Los asambleístas deben ganar lo mismo que un maestro”
Política - 8
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 4
-
Ximena Bohórquez promueve ley para la confiscación de bienes adquiridos en forma ilícita
Política - 9
-
Pierina Correa: "Lograremos la gobernabilidad con consensos en una Asamblea atomizada"
Política - 5
-
CNE divide debate presidencial en dos bloques de candidatos
Política - 10
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política