-
08:00 Un año de covid en Ecuador: ¿Qué tan eficientes son las pruebas "rápidas" para el diagnóstico de la COVID-19?
-
08:00 Actualidad: Sebastián Mantilla: “Digamos que Lasso es la alternativa para quienes no son afines al correísmo”
-
01:55 Sociedad: Nathaly Albán cumple sus sueños navegando en un crucero como capitana de altura
-
01:12 Cultura: Fantasmas en la lengua. Diálogo y poesía de mujeres 8M, la propuesta literaria del MAAC
-
00:13 Cultura: La música que sintoniza con el feminismo
-
00:00 Actualidad: La niña que soñaba con ser profesional y hoy es la Alcaldesa de Sushufindi.
-
00:00 EnLosBordesdeLaPolítica: ¿En dónde están los votos?
-
00:00 Elecciones 2021: #8M: Entre elecciones y pandemia.
-
00:00 Fanático: Un aporte del fútbol sudamericano al Día Internacional de la Mujer
-
00:00 Sociedad: Nemonte Nenquimo: “La selva es nuestro hogar, nuestra farmacia, nuestro mercado, nuestro templo”
Policía rusa allana el apartamento y la oficina del líder opositor Alexei Navalny
1. Lula despide a su esposa y dice que fue víctima de la injusticia de los canallas
2. Para estos países los ecuatorianos no requieren visa
3. Presidente peruano: Ecuador es un "ejemplo a seguir" por prevención frente a lluvias
4. TV Globo reconoce que mintió sobre cuentas extranjeras de Lula y Dilma
5. Fiscalía brasileña solicita absolver a Lula por mentiras del delator
6. Correa sobre Trump: "Jamás tendría como amigo a alguien así"
La Policía rusa allanó el miércoles 27 de enero el apartamento y la oficina del líder opositor Alexei Navalny, según informó uno de sus conocidos.
La Policía registró el apartamento de Navalny en Maryino, al sureste de Moscú, escribió en Twitter Ivan Zhdanov, director de la Fundación Anticorrupción de Navalny.
Zhdanov aseguró que los allanamientos se realizaron por presunta violación de normas epidemiológicas o sanitarias.
El hermano de Navalny, Oleg Navalny, estaba en el apartamento durante la redada, agregó Zhdanov.
La Policía también registró otro apartamento donde vive la esposa de Navalny, Yulia Navalnaya, y la oficina de su Fundación Anticorrupción.
La redada se realizó en medio de un tenso panorama donde varios países han exigido la liberación inmediata del político ruso y miles de ciudadanos rusos se han manifestado a nivel nacional contra la detención de Navalny.
Navalny, de 44 años, un fuerte crítico del presidente ruso Vladimir Putin, fue arrestado a mediados de enero en la capital, Moscú, a su regreso de Alemania donde recibió tratamiento médico tras un supuesto envenenamiento.
Las autoridades rusas dijeron que el disidente ruso había violado los términos de libertad condicional de una sentencia suspendida por un delito de lavado de dinero de 2014, la cual Navalny aseguró tiene "motivaciones políticas".
El Tribunal Khimki de Moscú dictaminó que Navalny permanecería bajo custodia durante 30 días en prisión preventiva. El político ha permanecido en la infame cárcel de Matrosskaya Tishina, en Moscú.
Navalny se enfermó en agosto pasado durante un vuelo a Moscú. Después de un aterrizaje de emergencia en la ciudad siberiana de Omsk, el político pasó dos días en un hospital ruso antes de ser enviado a Berlín para recibir tratamiento.
Después de realizar pruebas en varios laboratorios, los funcionarios alemanes aseguraron que Navalny fue envenenado con el agente nervioso Novichok, que también se utilizó, según el Gobierno del Reino Unido, en un ataque contra el exespía ruso Sergei Skripal y su hija Yulia en la ciudad británica de Salisbury en 2018.
Las autoridades rusas han negado cualquier participación en el caso y han sostenido que Rusia no desarrolla ni produce armas químicas desde que se destruyó la última ronda de estas en 2017, según lo verificado y certificado por la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ). (I)