Publicidad

Ecuador, 16 de Agosto de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Podemos denuncia el "chantaje" de los acreedores a Grecia

Foto de archivo de Alexis Tsipras (i) y Pablo Iglesias (d), líder de Podemos. Foto: Internet
Foto de archivo de Alexis Tsipras (i) y Pablo Iglesias (d), líder de Podemos. Foto: Internet
-

El partido de izquierda español Podemos denunció este lunes el "chantaje de los acreedores" de Grecia y consideró que el gobierno griego de su aliado Syriza ha actuado de forma "ejemplar" al convocar un referéndum.

Para Podemos, "los acreedores internacionales, encabezados por el FMI, no han aceptado que Grecia pague sus deudas mediante una subida de impuestos a las grandes fortunas griegas, como proponía el gobierno de Syriza", que ganó las elecciones en enero, sino que exigieron que pague "con el dinero de las familias griegas más pobres".

"Ante el ultimátum y el chantaje de los acreedores, el gobierno griego ha reaccionado de manera ejemplar: dándole la palabra a la ciudadanía para que decida de manera democrática y soberana su propio futuro", añadió Podemos.

Grecia rompió el sábado las negociaciones con sus acreedores sobre una prórroga del programa de préstamos en curso y decidió convocar un referéndum sobre las reformas propuestas por la Unión Europea.

Según Podemos, "con su intransigencia, los acreedores han demostrado que su principal interés no es resolver la crisis de la deuda griega sino someter y derrocar un gobierno democráticamente elegido para demostrar que no hay alternativa" a la política liberal y de austeridad actual.   

Para el tercer partido de España, "hoy en Europa hay dos campos enfrentados: la austeridad y la democracia, el gobierno del pueblo o el gobierno de los mercados y sus poderes no elegidos. Nosotros estamos con la democracia. Nosotros estamos con el pueblo griego", concluye el comunicado.

Preguntado sobre la actitud "ejemplar" de Grecia, el jefe del gobierno español, Mariano Rajoy, respondió: "hay que oír de todo en la vida".

Rajoy añadió que "España es un país serio y ha tenido un gobierno serio", cuya política ha llevado al crecimiento y al empleo.

España volvió a la senda del crecimiento en 2014 y ha vuelto a crear empleo, pero la tasa de desocupación seguía siendo del 23,78% en el primer trimestre. (I)

Noticias relacionadas

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Social media