Publicidad

Ecuador, 18 de Agosto de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Petrocaribe creará una zona económica para impulsar el comercio

La VIII Cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de Petrocaribe aprobó,  este fin de semana, en Managua un plan de trabajo para la creación de una zona económica especial que dinamice el comercio del bloque.

El presidente anfitrión, Daniel Ortega, que leyó el documento, explicó que un grupo de trabajo realizará un estudio sobre el desarrollo de la zona económica de Petrocaribe, con respecto a transporte y comunicaciones, encadenamiento productivo, turismo, comercio e integración, social y cultural.

Los gobernantes, entre ellos el jefe de Estado venezolano, Nicolás Maduro, señalaron que la “creación de la zona económica de Petrocaribe representa una oportunidad para generar espacios  que dinamicen el comercio y los procesos de integración entre nuestros pueblos”.

Los acuerdos aprobados por los gobernantes  también incluyen los encadenamientos productivos, en base a las capacidades de cada país y de las materias primas.

Otros temas que comprende la zona económica especial son relativos al turismo y comercio justo. Maduro manifestó que lo económico debe ir de la mano con lo social por lo que el planteamiento es crear una “zona libre de pobreza” con fondos de Petrocaribe.

El plan también comprende un plan de alfabetización y otro educativo que garantice el acceso de los jóvenes a la educación pública.

La cita reunió en Managua a gobernantes y otros representantes de 21 países, las 18 naciones de Petrocaribe, más El Salvador y también Bolivia y Ecuador, miembros de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA).

Morales, quien asistió como invitado especial, ya que Bolivia no forma parte de Petrocaribe, propuso que la zona económica especial se extienda a los países miembros de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA).

Ecuador, tampoco miembro, estuvo representado por su canciller, Ricardo Patiño.
Petrocaribe, que fue creado en  2005 por iniciativa del fallecido presidente Hugo Chávez,  está conformado por 18 naciones caribeñas y centroamericanas con una población de 85 millones de habitantes, y cuyas economías se sustentan principalmente en la agricultura y el turismo. El bloque es integrado por Antigua y Barbuda, Bahamas, Belice, Cuba, Dominica, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, Nicaragua, República Dominicana, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y Las Granadinas, Surinam y Venezuela.

Según datos oficiales, la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) destina a estos países el 3,5% de los tres millones de barriles diarios de petróleo que produce para la exportación. Los acuerdos energéticos firmados con estos países establecen el pago de una parte de la factura a plazos altamente beneficiosos con intereses que van del 1% al 2% anual.

Noticias relacionadas

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Social media