Publicidad

Ecuador, 15 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Petrobras está al mismo nivel que otras petroleras

José Dirceu, uno de los fundadores del Partido de los Trabajadores,  está detenido por el escándalo de corrupción en Petrobras. Foto: AFP
José Dirceu, uno de los fundadores del Partido de los Trabajadores, está detenido por el escándalo de corrupción en Petrobras. Foto: AFP
-

Petrobras, la mayor empresa brasileña y la petrolera más grande en exploración de aguas profundas, informó que la caída de sus ingresos en el segundo trimestre es parte de lo que tienen previsto las petroleras privadas en el mundo, puesto que esto se debe a la caída de más de la mitad del precio del barril de crudo: por ejemplo, la estadounidense Chevron tuvo una caída del 90% en el segundo trimestre, en comparación con el mismo período del año pasado.

La ganancia de la petrolera brasileña cayó 89,3% interanual en el segundo trimestre de 2015 y 43% en todo el semestre respecto de los primeros seis meses de 2014, empujado por el recorte de inversiones en su sector productivo (refinerías), aumento de gastos impositivos, efectos de la devaluación del real.

El escándalo judicial de Petrobras se basó en confesiones de al menos cuatro exdirectivos que indicaron que cobraban 3% de sobornos a las compañías constructoras para que puedan formar cartel, facturar sobreprecios en las obras más importantes y que parte de este dinero abastecían a los partidos políticos. Petrobras dice que unos $2.000 millones fueron desviados en más de 15 años a raíz de estas prácticas corruptas. Y está recibiendo el dinero (van unos 70 millones de dólares)  de las cuentas en el exterior que están siendo confiscadas a los corruptos confesos. La Fiscalía de la ciudad de Curitiba, capital del estado de Paraná, sostiene que los negocios hechos con la corrupción llegaron a un valor de $ 6.000 millones, algo que Petrobras no comparte.

La empresa informó el jueves que tuvo una renta de 531 millones de reales (unos $ 152 millones) en el segundo trimestre, lejos de los 4.959 millones de igual lapso del año pasado y acumuló una ganancia de 5.900 millones de reales en el primer semestre, un 43% inferior al mismo período de 2014. Contra el primer trimestre del año, la caída es del 90%.

En lo que va de 2015 el promedio diario de producción es de 2,6 millones de barriles de petróleo y gas equivalente, superando en un 10% a la del mismo lapso del año pasado y la total promedió 2,78 millones.

El viernes, Petrobras anunció su intención de abrir el 25% de capital de su subsidiaria BR Distribuidora en la Bolsa de Valores de Sao Paulo (Bovespa) para captar inversiones que puedan apalancar a la red de gasolineras que controla la estatal.

Un informe de la Federación Única de Petroleros, el principal sindicato de trabajadores del sector, indica que el resultado de Petrobras en el segundo trimestre y en el acumulado de 2015 está en línea con otras grandes compañías. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media