Publicidad

Ecuador, 23 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Partido Socialista niega hipótesis de nuevas elecciones en España

Partido Socialista niega hipótesis de nuevas elecciones en España
-

El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) consideró hoy un presagio inexacto la celebración de nuevas elecciones en este país si el presidente del Gobierno en funciones Mariano Rajoy no consigue reelegirse en el cargo.

El primer secretario del Partido Socialista de Cataluña (PSC), Miquel Iceta, calificó de falso dilema sostener que si el también titular del conservador Partido Popular (PP) no logra la investidura, España estará abocada a nuevos comicios, terceros en un año.

En declaraciones a Catalunya Radio, el líder de PSC -referente del PSOE en la citada región española- aseguró que existen otras opciones si el gobernante interino no obtiene los apoyos necesarios el próximo 30 de agosto, cuando se celebrará el debate de investidura en el parlamento.

No se acaba el mundo si Rajoy no logra ser investido, remarcó el máximo dirigente de los socialdemócratas catalanes.

Recordó que tras esa sesión en el Congreso de los Diputados habrá un plazo de dos meses para explorar alternativas, con aspirantes a la presidencia del Ejecutivo de otros partidos o un nuevo postulante del PP capaz de reunir más respaldo que el mandatario saliente.

Iceta aludió a las reiteradas advertencias de la derecha en el poder, según la cual si el PSOE no se abstiene en la investidura será inevitable la convocatoria a una tercera cita con las urnas, luego de las realizadas el 20 de diciembre de 2015 y el pasado 26 de junio.

Aunque obtuvieron el mayor número de votos en esos últimos comicios, con 137 de los 350 escaños en la Cámara baja, los populares quedaron lejos de los 176 establecidos como mayoría absoluta para gobernar en solitario.

Detrás del PP se ubicaron el PSOE, con 85 asientos, la coalición de izquierda Unidos Podemos (71) y Ciudadanos (C's, 32).

Para lograr al menos un ejecutivo en minoría, los conservadores necesitan, además del casi seguro voto favorable de C's, la abstención de los socialistas, cuyo secretario general, Pedro Sánchez, ratificó la víspera el rechazo a Rajoy.

De acuerdo con los plazos legales, si en los dos meses que empiezan a correr a partir de la primera votación de investidura (31 de agosto) ningún candidato es elegido, el calendario de disolución del parlamento y convocatoria a nuevos comicios llevarían una eventual cita con las urnas al día de Navidad.

A juicio de Sánchez, la elección de esas fechas para la moción de confianza en el Congreso 'demuestra la poca talla política' del presidente del Gobierno, en funciones desde hace ocho meses.

Para Iceta, el hecho de que unas posibles terceras elecciones coincidan con Navidad es 'una solemne tontería' y supone un mal servicio al sistema institucional.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media