Publicidad

Ecuador, 21 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Paro agrario avanza sin cierre de vías

El segundo día del paro agrario en  diferentes puntos de Colombia transcurre sin bloqueos en las vías. En varios departamentos como Boyacá se han presentado ciertas anomalías, como el que varios buses han resultado apedreados, lo que ha ocasionado la pérdida de 400 millones de pesos, y que la Policía decomise más de cuatro mil llantas.

Las acciones han llevado a las autoridades a ofrecer hasta un millón de pesos a aquellas personas que entreguen a ciudadanos que  cometan actos vandálicos.

Representantes del gobierno colombiano advirtieron, además, que será  judicializado  cualquiera que con piedras ocasione daños a los vehículos que se movilicen por las vías del departamento.

A esta nueva paralización por parte de los campesinos se han unido estudiantes y asociaciones de transportes. En Boyacá, por ejemplo, se ha producido una reducción en el transporte público intermunicipal.

El ministro de Agricultura, Rubén Darío Lizarralde, aseguró que el gobierno “no va a extender la chequera” frente a las pretensiones del sector agrario, pues ya hay unos recursos destinados al campo “que no han sido consumidos”, tras los acuerdos logrados en el paro levantado en septiembre de 2013.

Por su parte, la Asociación Campesina del Catatumbo (Ascamcat) señaló a través de sus voceros, que ellos se mantienen en conversaciones con el Gobierno Nacional, y sólo en la primera semana de mayo se definiría una eventual huelga en esa zona del departamento colombiano, tal como la registrada en el año 2013 que se extendió por 53 días.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media