-
07:52 Elecciones 2021: Esposa de Guillermo Lasso demuestra su felicidad por el triunfo del presidente electo
-
07:41 Actualidad: Casi medio millón de ecuatorianos reciben la vacuna contra covid-19
-
07:34 Actualidad: ATM desplegó a más de 800 agentes en las elecciones
-
07:32 Actualidad: Municipio de Guayaquil desaloja a 300 comerciantes informales
-
07:07 Elecciones 2021: Guillermo Lasso recibe llamada de Andrés Arauz
-
00:00 Editorialistas: Contar los días
-
00:00 Editorialistas: Para la reflexión
-
23:07 Actualidad: Observadores de la Iniciativa IDEA destacan la organización de la jornada electoral
-
22:53 Elecciones 2021: Guillermo Lasso gana en 17 de las 24 provincias del Ecuador
-
22:07 Elecciones 2021: Presidente Moreno felicita a su sucesor Guillermo Lasso
1. Lula despide a su esposa y dice que fue víctima de la injusticia de los canallas
2. Para estos países los ecuatorianos no requieren visa
3. Presidente peruano: Ecuador es un "ejemplo a seguir" por prevención frente a lluvias
4. TV Globo reconoce que mintió sobre cuentas extranjeras de Lula y Dilma
5. Fiscalía brasileña solicita absolver a Lula por mentiras del delator
6. Correa sobre Trump: "Jamás tendría como amigo a alguien así"
El papa Francisco instó a los sacerdotes a tener el "coraje de salir e ir a visitar" a las personas enfermas en medio del brote del nuevo coronavirus.
En una eucaristía matutina celebrada este 10 de marzo, el sumo pontífice pidió que los sacerdotes puedan cumplir su misión, "llevándoles la fuerza de la palabra de Dios y la Eucaristía" a los enfermos.
Durante la misa, el papa inició también una plegaria por los "operadores sanitarios" y por la "gente que sufre" la actual epidemia y pidió a los clérigos "acompañar" a todas estas personas y a los voluntarios en "la labor que están cumpliendo".
La petición de Francisco tiene lugar mientras las autoridades italianas promueven una campaña para restringir el desplazamiento de la ciudadanía como nueva medida drástica para detener la propagación del covid-19. "Quédense en casa", instó el lunes a los ciudadanos el primer ministro italiano, Giuseppe Conte, quien agregó que las personas solo deberían desplazarse por trabajo y en caso de emergencia.
No obstante, en una carta a El Matutino de Padova, el papa hace un llamado a la "responsabilidad" y la "colaboración con las autoridades competentes apropiadas", a quienes define junto con la "buena voluntad", "un valor agregado que el mundo más necesita".
"Incluso en estos momentos Dios nos está hablando", recuerda Francisco en la misiva al referirse al coronavirus.
"El sufrimiento y la muerte que están experimentando debido al virus es para mí un motivo de oración y cercanía humana", subraya el pontífice dirigiéndose a los lectores del periódico y continúa: "También es el motivo de la esperanza cristiana: incluso en estos momentos Dios nos está hablando. Depende del hombre poder captar, dentro de esta voz, una guía para continuar construyendo, aquí abajo, un pedazo del Reino de Dios ".
"Sin embargo, esta situación peligrosa —continúa Francisco— también es una oportunidad para ver de qué son capaces los hombres y mujeres de buena voluntad. Pienso en aquellos que, en estos días, están trabajando duro: el personal médico y paramédico primero".
Mientras, la plaza y la Basílica de San Pedro del Vaticano permanecerán cerradas a las visitas guiadas y a los turistas hasta el 3 de abril, como medida de precaución contra la propagación del coronavirus, informó el servicio de prensa de la Santa Sede.
El último centenar de fallecidos como consecuencia del nuevo coronavirus convirtió a Italia en el país con mayor índice de mortalidad por covid-19 entre las naciones con miles de casos registrados.
Las autoridades de Italia contabilizaban el 9 de marzo 463 muertos y 7.985 casos en territorio italiano: una tasa de mortalidad del 5,8%, casi uno de cada 20. (I)