-
00:00 Editorialistas: Solo en un país de...
-
00:00 Editoriales: La marca Nosotras Emprendemos es la respuesta del Estado para incentivar a las mujeres a mejorar sus iniciativas de emprendimiento. Con ello se hacen acreedoras de estímulos para seguir prosperando en un mercado laboral y económico comprimido.
-
00:00 Sociedad: Filosofando en la segunda ola de la pandemia (I)
-
00:00 Editorialistas: En la elección presidencial: ¿Quién es nuestro mejor futuro? ¿Es Lasso? ¿Es Arauz? Ambos nos miran a los ojos y nos dicen verdades y media verdades. Palabras y palabrerías. Ofertas y mentiras. ¿Quién tiene la verdad? En campaña electoral los políticos son buenos, baratos, cumplidores.
-
00:00 Punto de vista: Hay nueve estados que mantienen el dólar como su moneda oficial. En el caso ecuatoriano, esta moneda fue adoptada en el año 2000. Se ha convertido en una de las instituciones más sólidas del país y ha generado estabilidad en los precios y seguridad financiera para los ahorristas.
-
00:00 Editorialistas: En esta recordación no podemos dejar de lado temas que son clamorosos, como la violencia doméstica, que sigue presente en infinidad de hogares y que en casos extremos llega al femicidio o al embarazo adolescente, que tan tremendas secuelas deja en la vida de madres-niñas de madres-adolescentes.
-
00:00 Editorialistas: Marie Curie fue pionera en el estudio de los elementos radioactivos y compartió el premio Nobel de Física con su esposo Pierre Curie. En 1911 ganó ella sola el premio Nobel de Química. Dedicó su vida al uso médico de la radioactividad, en las unidades móviles de rayos X de la II Guerra Mundial.
-
22:20 Elecciones 2021: Lasso: Crearemos una red de guarderías públicas en barrios y comunidades
-
21:42 Ecuatorianos en el exterior: El Nacional registra segunda goleada en la Copa Libertadores Femenina
-
20:00 Actualidad: Presidente oficializa cambios en el Gabinete
Papa Francisco y Benedicto XVI reciben primera dosis de vacuna contra el covid-19
1. Lula despide a su esposa y dice que fue víctima de la injusticia de los canallas
2. Para estos países los ecuatorianos no requieren visa
3. Presidente peruano: Ecuador es un "ejemplo a seguir" por prevención frente a lluvias
4. TV Globo reconoce que mintió sobre cuentas extranjeras de Lula y Dilma
5. Fiscalía brasileña solicita absolver a Lula por mentiras del delator
6. Correa sobre Trump: "Jamás tendría como amigo a alguien así"
El papa Francisco, de 84 años, y el papa emérito Benedicto XVI, de 93 años, fueron vacunados contra el covid-19, anunció este jueves 14 de enero de 2021, en un comunicado el portavoz de la Santa Sede.
"Hoy podemos confirmar que ha sido suministrada la primera dosis de la vacuna al papa Francisco y al papa emérito en el marco de la campaña de vacunación que comenzó en el Vaticano", explicó el portavoz, Matteo Bruni .
El miércoles 13 de enero, fue el primer día en el que el Estado del Vaticano comenzó su campaña de vacunación entre sus habitantes y empleados.
Primera dosis de la vacuna de Pfizer/BioNTech
El pontífice recibió la primera dosis de la vacuna de Pfizer/BioNTech en el atrio del aula Pablo VI, que fue acondicionado para la campaña de vacunación, y en tres semanas recibirá la segunda, al igual que el papa emérito.
Los dos ancianos pontífices se encuentran en la lista de prioridades que incluye a los mayores de edad y el personal sanitario y de seguridad del pequeño Estado.
Francisco: la vacunación es "una acción ética"
En una entrevista divulgada el domingo 10 de enero por la televisión italiana, Francisco definió la vacunación "una acción ética, porque te juegas la salud, te juegas la vida, pero también te juegas la vida de los demás".
Varios prelados, obispos y cardenales han contraído el virus en los últimos meses, entre ellos el cardenal Crescenzio Sepe, arzobispo de Nápoles.
El que fue médico personal del papa por cinco años, Fabrizio Soccorsi, murió el sábado 9 de enero a los 78 años tras "complicaciones por el covid-19" cuando estaba "hospitalizado por una patología cancerosa".
Francisco canceló todos sus viajes al exterior desde el inicio de la pandemia en marzo del 2020 y puso en duda su visita a Irak, prevista del 5 al 8 de marzo próximos por la pandemia. (I)