Publicidad

Ecuador, 23 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Ortega y su esposa lideran preferencias electorales en Nicaragua

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, y su esposa Rosario Murillo.
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, y su esposa Rosario Murillo.
-

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, y su esposa Rosario Murillo, aspirante a la vicepresidencia, lideran las preferencias para las elecciones del 6 de noviembre en las que buscan mantenerse en el poder, reveló una encuesta divulgada este lunes.

Ortega goza de la simpatía de 79,3% de los consultados y Murillo de 72,7%, según el sondeo de la firma M&R realizado del 27 de julio al 1 de agosto entre 2.000 personas aptas para votar. La encuesta tiene un margen de error de 2,2 puntos porcentuales.

Ortega, quien gobernó en los años 80 y retornó al poder en 2007, aspira a ser reelecto nuevamente en noviembre al frente de la alianza Unida Nicaragua Triunfa, del Frente Sandinista (FSLN, izquierda).

El mandatario lleva como candidata a la vicepresidencia a su esposa, quien ha sido portavoz y mano derecha de su gobierno en los últimos 10 años.

De acuerdo con la encuesta, el FSLN tiene una intención de votos de 65%, mientras 22% no reveló su preferencia y el resto se apuntó por alguno de los otros cinco partidos que correrán en los comicios.

El estudio destaca que la mayor parte de los seguidores del FSLN tienen de 16 a 34 años de edad y poseen una buena situación económica.

"En la clase media y alta es donde hay más proporción de gente votando por el FSLN", dijo a la AFP Raúl Obregón, representante de M&R.

El desempleo, los altos precios de los alimentos y la escasez de agua siguen siendo los principales problemas económicos de la mayoría de los nicaragüenses, según el estudio.

No obstante, según Obregón, 6 de cada 10 nicaragüenses dice que votaría de nuevo por el FSLN porque el actual gobierno ha logrado reducir "la intensidad" de sus problemas con programas sociales.

A su juicio, la reciente decisión de la Corte de Justicia de descabezar el liderazgo del principal partido de oposición no tuvo mayor impacto en la opinión de la población. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media