-
00:09 Fútbol Nacional: Barcelona paga su deuda con Ariel Nahuelpán
-
00:00 Actualidad: Luciana Torchiaro, Transparencia Internacional: "La corrupción mata y no tiene límites morales"
-
00:00 Editoriales: El asesinato del presentador, comunicador y actor Efraín Ruales, de Ecuavisa, causó conmoción en el país. Él denunció el año pasado las amenazas que recibió por denunciar la corrupción. Es un crimen execrable que no puede quedar en la impunidad.
-
00:00 Editorialistas: El aumento de casos del coronavirus en Europa podría deberse a que la nueva variante tiene mayor capacidad de infección, pero lo más probable es que se deba al aumento de movilidad humana y a las aglomeraciones del período de festividades.
-
00:00 Editorialistas: Es absolutamente necesario y queda demostrado que hay la necesidad de implementar políticas públicas transformadoras muy diferentes a las tradicionales. No se puede implementar limosnas en el corto plazo como nos ofrecen por nuestro voto.
-
00:00 Punto de vista: Durante las semanas de campaña, se ha escuchado a los candidatos proponer todo tipo de medidas económicas. Sin embargo, quien quiera que gane, encontrará una realidad económica y social totalmente distinta.
-
00:00 Editorialistas: La debilidad de EE.UU. en términos económicos, sería la razón fundamental por la que el régimen de Joe Biden consideraría un cambio de táctica en Latinoamérica y daría paso a una injerencia atenuada, para lograr alianzas políticas y económicas.
-
00:00 Editorialistas: Borges decía:“¿Qué es un libro en sí mismo? Es un objeto físico en un mundo de objetos físicos, un conjunto de símbolos muertos. Y entonces llega el lector adecuado, y las palabras surgen a la vida, y asistimos a la resurrección del mundo”.
-
23:39 Actualidad: Fundación conformará veeduría para proceso de vacunación en Ecuador
-
22:38 Política: Presidente Lenín Moreno ya recibió la primera dosis de la vacuna
1. Lula despide a su esposa y dice que fue víctima de la injusticia de los canallas
2. Para estos países los ecuatorianos no requieren visa
3. Presidente peruano: Ecuador es un "ejemplo a seguir" por prevención frente a lluvias
4. TV Globo reconoce que mintió sobre cuentas extranjeras de Lula y Dilma
5. Fiscalía brasileña solicita absolver a Lula por mentiras del delator
6. Correa sobre Trump: "Jamás tendría como amigo a alguien así"
La Organización Mundial de la Salud lanzó el miércoles 27 de mayo de 2020, una fundación para ampliar de manera independiente su financiamiento.
El director general de la agencia de salud de la ONU, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo que la Fundación de la OMS no ha sido establecida en respuesta a las amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de dejar de financiar el organismo mundial de la salud.
“Esto comenzó hace más de dos años”, explicó Tedros en una rueda de prensa.
“En este momento difícil, debemos encontrar todas las formas posibles de brindar esperanza a las personas mientras compartimos consejos que puedan proteger nuestra salud”, agregó Tedros.
“Una de las mayores amenazas para el éxito de la OMS es el hecho de que menos del 20% de nuestro presupuesto se presenta en forma de contribución flexible y evaluada de los Estados miembros”.
“Más del 80% son contribuciones voluntarias de los Estados miembros y otros donantes, que generalmente están muy destinados a programas específicos”, señaló el jefe de la OMS.
“Eso significa que la OMS tiene poco criterio sobre la forma en que gasta sus fondos. No es flexible. Por eso creo que, para mejorar la flexibilidad, necesitamos recursos adicionales, no asignados, y esta es una buena solución”, añadió el doctor etíope.
Según Tedros, la idea es establecer una forma de generar fondos para la OMS “a partir de fuentes que no hemos aprovechado antes, incluido el público en general”.
Hasta el momento, la OMS ha sido una de las pocas organizaciones internacionales que no había recibido donaciones del público en general.
Tedros dijo que el presupuesto anual de la OMS de unos $ 2.300 millones era “muy pequeño” para una agencia global y más similar al de un hospital de tamaño mediano en el mundo desarrollado.
Al hablar sobre la fundación, Tedros sostuvo que esta puede servir de ayuda para “ampliar la base, no solo la calidad de la financiación”.
“Necesitamos invertir más en programas, especialmente si consideramos a la población sana como uno de los pilares que tenemos, que es el menos financiado”.
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Juez penal del Guayas dispone que la sentencia contra los miembros del CNE sea suspendida
Política - 5
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política - 2
-
Defensor del Pueblo pide la destitución del ministro Juan Carlos Zevallos
Política - 6
-
Asamblea resuelve iniciar el proceso de fiscalización contra el ministro de Salud
Política - 3
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política - 7
-
Henry Kronfle: “La Asamblea no puede ser acólita del gobierno de turno sino del pueblo al que representa”
Política - 4
-
Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
Política - 8
-
Presidente Lenín Moreno ya recibió la primera dosis de la vacuna
Política