Publicidad
OEA investigará muerte de niño guatemalteco de la que se acusa a soldados beliceños
La Organización de los Estados Americanos (OEA) anunció este miércoles que investigará la muerte la semana pasada de un niño guatemalteco de 13 años, supuestamente a manos de soldados beliceños.
"La OEA conducirá, a solicitud de los gobiernos de Belice y Guatemala, una investigación independiente del incidente que el 20 de abril causó la muerte del menor guatemalteco Julio René Alvarado Ruano y en el cual resultaron heridos su padre y su hermano", indicó la entidad regional en una nota de prensa.
Explica que el Secretario General de la OEA, el uruguayo Luis Almagro, confirmó a las autoridades de ambos países que procederá de inmediato con la designación y el despliegue de los expertos pertinentes para realizar la investigación a la brevedad posible.
"A pedido de ambas partes, esta investigación se realizará de manera independiente a las tareas de verificación que se están llevando a cabo en este momento", agrega la nota.
Almagro reiteró el llamado a las partes a "redoblar las medidas de confianza mutua en vigencia, con el fin de prevenir futuros enfrentamientos o situaciones que puedan poner en riesgo la paz y la estabilidad entre ambos países".
Por la muerte del menor, el ejército guatemalteco reforzó su presencia en las zonas colindantes con Belice a efecto de "evitar nuevos incidentes", según dijo el ministro de Defensa, Williams Mansilla.
Guatemala y Belice mantienen un diferendo territorial desde hace más de 150 años. Aunque Guatemala reconoció la independencia de Belice en 1991, le reclama a su vecino 12.272 km2, equivalente a 50% del territorio de la excolonia británica, incluyendo varias islas y cayos.
Ambas naciones acordaron elevar el caso a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, pero antes se tiene que realizar una consulta popular sobre el tema en cada país, para lo cual falta definir fechas. (I)