Publicidad

Ecuador, 13 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Observadores de la ONU suspenden misión en Siria

La Cancillería siria expresó su comprensión ante el anuncio de la suspensión temporal de la misión de observadores de la ONU a consecuencia de la escalada de la violencia en su contra.

En un comunicado, el jefe de la misión, el general Robert Mood, indicó que la intensificación de la violencia "limita nuestra capacidad para observar, verificar e informar, así como para apoyar el diálogo local y los proyectos de estabilidad; básicamente impide nuestra capacidad de llevar a cabo nuestro mandato".

Según Mood, la responsable de la actual situación es "la falta de voluntad por las partes implicadas de buscar una transición pacífica", por lo que el país ha caído en una espiral de violencia en la que "civiles inocentes, hombres, mujeres y niños están siendo asesinados cada día".

Explicó que la suspensión será analizada diariamente. "Las operaciones se reanudarán cuando veamos que la situación es idónea para llevar adelante las actividades sobre las que tenemos mandato".

En tanto que el gobierno sirio señaló que comprende las decisiones de Mood, "sobre todo lo relacionado a la seguridad de los observadores y el buen cumplimiento de sus tareas".

En una nota oficial, el Ministerio de Relaciones Exteriores aclaró a los mandos de la misión que los grupos terroristas desde la firma del plan del enviado especial de la ONU, Kofi Annan, intensificaron sus crímenes y sus atentados que amenazaron en varias ocasiones la vida de los observadores.

"Los grupos armados han desdeñado el plan Annan y el acuerdo preliminar firmado entre la ONU y el Gobierno sirio, mientras países árabes e internacionales suministran a los terroristas con modernas armas y equipos de telecomunicación", puntualiza el comunicado.

Noticias relacionadas

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Social media