Publicidad
Obama visita la prisión donde estuvo Mandela
En momentos que Sudáfrica está en vela por el estado de salud de Nelson Mandela, el presidente estadounidense, Barack Obama, visitó ayer la prisión de Robben Island, donde el veterano líder estuvo detenido 27 años y más tarde anunció un plan para extender el sector energético africano.
El mandatario y su familia llegaron primero a Ciudad del Cabo y de allí se trasladaron a Robben Island, la pequeña isla redonda -tiene un diámetro de apenas un kilómetro- que albergó una de las cárceles tristemente famosas del racista régimen del Apartheid, hoy clausurada y declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
“En nombre de la familia, quiero expresar un sentimiento de profunda humildad de estar en un lugar donde personas de semejante coraje se plantaron ante la injusticia y se negaron a rendirse”, escribió el mandatario estadounidense en el libro de visitas, que firmó junto con su esposa Michelle y sus hijas Sasha y Malia.
Posteriormente, Obama, que llegó el viernes pasado a Sudáfrica procedente de Senegal, dio un discurso en la Universidad de Cape Town, donde anunció una “nueva etapa” en la relación entre la Casa Blanca y los países africanos y un plan quinquenal para reforzar el sector de la energía, con una inversión de unos $ 7.000 millones.
Durante su visita a Sudáfrica, Obama se reunió el sábado con el presidente sudafricano, Jacob Zuma. No visitó a Mandela en el hospital, pero se reunió con dos de las tres hijas del expresidente sudafricano y con ocho de sus 17 nietos, en la Fundación Mandela.
El presidente viajará hoy a Tanzania, donde concluirá mañana su gira por el continente africano, durante la cual se ha topado con el rechazo de grupos de africanos que protestan contra la política exterior de Estados Unidos, especialmente los ataques con “drones” estadounidenses.