Publicidad
Nuevas señales "prometedoras" para desvelar el misterio del vuelo MH370
Un barco australiano detectó nuevas señales submarinas "compatibles" con las cajas negras del Boeing 777 de Malaysia Airlines desaparecido hace casi un mes con 239 personas a bordo, una de las pistas "más prometedoras" para desvelar el misterio del vuelo MH370.
"Estamos muy cerca de donde tenemos que estar", comentó el exjefe de las Fuerzas Armadas australianas, Angus Houston, coordinador de las operaciones de búsqueda, al referirse a las señales acústicas provenientes de las profundidades del Océano Índico.
El sensor desplegado por el buque militar australiano "Ocean Shield" "ha captado señales compatibles con las que emiten las cajas negras de los aviones", dijo Houston.
La información recibida en las últimas 24 horas es "muy prometedora", agregó, aunque pidió abstenerse de triunfalismos.
El buque captó dos señales, una que duró dos horas y 20 minutos, y otra 13 minutos. Durante la segunda señal, se detectaron dos ondas distintas que podrían proceder de las dos cajas negras, llamadas DFDR (Digital flight Data Recorder) y CVR (Cockpit Voice Recorder).
La primera registra todos los parámetros del vuelo (velocidad, altitud, trayectoria, etc.), mientras que el CVR graba las conversaciones, así como todos los sonidos provenientes de la cabina de los pilotos.
- Carrera contrarreloj -
Una flota naval y aérea internacional escudriña desde hace semanas una enorme área del Océano Índico en búsqueda de eventuales restos del avión que se desvaneció misteriosamente el 8 de marzo pasado, cuando volaba entre Kuala Lumpur y Pekín.
La búsqueda, que se concentraba en una zona de 2.000 kilómetros frente a la costa occidental de Australia, ha sido hasta ahora totalmente infructuosa.
La semana pasada, tres barcos -un chino, un australiano y un británic- equipados con captores acústicos sumergidos exploraron los fondos marinos.
El buque chino, el "Haixun 01", detectó el sábado una señal emitida durante 90 segundos, que podría corresponder a la de las cajas negras del aparato. Este navío había captado una señal menos precisa la víspera.
El buque británico "HMS Echo" está ahora junto al barco chino para asistirlo. El "Ocean Shield" se halla a 300 millas náuticas más al norte.
Las cajas negras, equipadas con un localizador que se activa bajo el agua, son la principal esperanza para encontrar los restos del aparato y conocer las razones de su desaparición y del desvío de su trayecto inicial.
Pero el tiempo corre ya que la esperanza de vida de las cajas negras es de unos 30 días.