Publicidad

Ecuador, 19 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Nepal: 3 ecuatorianos se salvaron; 8 muertos y 3 desaparecidos tras alud

Los equipos de rescate dieron por concluidas sus labores en la montaña Manaslu del Himalaya nepalí donde un alud causó ayer la muerte a ocho montañeros, al considerar imposible la recuperación de los cuerpos de los tres desaparecidos.

Según una fuente próxima a los equipos de salvamento, las condiciones climatológicas y lo inaccesible del lugar no permiten albergar esperanzas de que se rescaten los restos de los dos franceses y el canadiense que aún no han sido localizados.

Los tres desaparecidos formaban parte de un grupo de montañistas que dormían en un campamento base cerca de la cima de este monte considerado uno de los más peligrosos del mundo, cuando un muro de nieve y hielo los sepultó el domingo a las 04H00 (22H15 GMT del sábado).

Cuatro helicópteros sobrevolaron por la mañana la montaña para proseguir con los trabajos de salvamento pero no está previsto que las labores de búsqueda se reanuden el martes, dijo la fuente, que precisó que un total de 21 alpinistas han sido rescatados con vida.

De acuerdo con Mingma Shrpa, de la agencia de escalada Seven Summit Expeditions, los ocho montañeros muertos son cuatro franceses, un italiano, un nepalí, un alemán y el español Martí Gasull.

De los 21 montañeros rescatados, siete han sido transportados en helicópteros hasta Katmandú, y los otros catorce hasta el campo base de esa peligrosa montaña situada en el distrito nepalí de Gorkha.

Ayer, Anish Gupta, responsable Cho-Oyu Trekking, agencia de Katmandú que organiza expediciones, dijo que 14 alpinistas extranjeros habían contratado sus servicios para subir la cumbre Manaslu, entre ellos 9 italianos, dos franceses y tres ecuatorianos, quienes regresaron al campamento y están a salvo.

Según informó la estación televisiva Ecuavisa, los ecuatorianos son Carla Pérez, Oswaldo Freire y Esteban Mena, quienes forman parte del equipo Somos Ecuador. Ellos se encuentran bien de salud.

Pemba Sherpa, organizador de expediciones, dijo que el alud comenzó a unos 7.200 metros de altura, sepultó por completo el campo III del Manaslu, situado a 6.800 metros de altura, y llegó hasta el campo II, donde se encontraba el alpinista español.

Uno de los montañeros rescatados con vida comentó ya en Katmandú que solo en el campo III había en el momento del suceso entre treinta y cincuenta personas.

"Escuché el sonido antes de que llegase la nieve, y pude salir del saco de dormir. Creo que por eso estoy vivo. Empecé a rodar sobre la nieve, creo que unos 200 metros", relató el alpinista francés Arnaud Manel, superviviente de 42 años.

"Cuando dejé de rodar, la nieve me llegaba al cuello. Solo tenía puesta una camiseta y apenas podía respirar. Un amigo estaba bajo la nieve. No sobrevivió. Yo logré salir porque el calor de mi cuerpo derritió la nieve", continuó.

La montaña Manaslu es la octava más alta del mundo y según fuentes del ministerio de Turismo, un total de 231 alpinistas extranjeros recibieron permisos para escalarla durante la temporada de otoño, que finaliza en noviembre.

Según Mingma Sherpa, en la ruta de escalada de la montaña había un gran número de expedicionarios porque China no había otorgado los permisos correspondientes para escalar los "ochomiles" Cho Oyu y Shisha Pangma, ambos en suelo tibetano.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media