-
09:51 Mundo: Alexéi Navalni regresa a Rusia tras reponerse de su envenemiento
-
08:30 Justicia: Contraloría reveló que MIES pagó $ 7,6 millones en bonos a personas que no cumplían con requisitos
-
07:00 Actualidad: El déficit de vivienda en Ecuador, no solo es un problema numérico sino de calidad
-
07:00 Política: Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
-
07:00 Sociedad: Ordenanza prohíbe las corridas de toros y peleas de gallos en espacios públicos y privados en Quito
-
07:00 Sociedad: La nueva escuela en el plan 2021-2030
-
07:00 Sororidad: Ellas no quieren tu silbido, quieren tu respeto
-
00:00 Fútbol Internacional: Final de Libertadores entre brasileños se repite luego de 15 años
-
00:00 Editoriales: ¿Cómo puede el elector indeciso decantarse por un candidato con un debate fraccionado?
-
00:00 Mundo: Trump: De la efervescencia al cadalso político
Los neonazis marchan en Washington un año después de Charlottesville
12 de agosto de 2018 14:471. Lula despide a su esposa y dice que fue víctima de la injusticia de los canallas
2. Para estos países los ecuatorianos no requieren visa
3. Presidente peruano: Ecuador es un "ejemplo a seguir" por prevención frente a lluvias
4. TV Globo reconoce que mintió sobre cuentas extranjeras de Lula y Dilma
5. Fiscalía brasileña solicita absolver a Lula por mentiras del delator
6. Correa sobre Trump: "Jamás tendría como amigo a alguien así"
La policía de Washington estableció el domingo 12 de agosto un perímetro de seguridad alrededor de la Casa Blanca, ante la marcha de centenares de neonazis y supremacistas blancos, un año después de los disturbios en Charlottesville, Virginia, que dejaron una mujer muerta y 19 heridos.
Al cumplirse el primer aniversario de aquellos incidentes, la red de extrema derecha Unite the Right protagoniza la nueva concentración en Washington.
Esta organización que estuvo detrás de la manifestación de Charlottesville (Virginia) obtuvo permiso para reunir a 400 personas en la plaza Lafayette, ubicada frente a la residencia presidencial, a partir de la 17:30 y durante solo dos horas.
Un importante dispositivo policíaco se desplegó en el lugar, con varias calles cerradas a la circulación vehicular, especialmente para impedir todo contacto entre manifestantes y contrarios, que también se espera que acudan a plaza Lafayette.
Grupos antiracistas se reunieron de manera pacífica a partir del medio día frente de la Casa Blanca, blandiendo pancartas que decían "No a los nazis, no al KuKlux Klan, y no a un Estados Unidos Fascista".
Algunos "dicen que la mejor estrategia es ignorar a los supremacistas blancos, que no les damos demasiada atención. Pero nosotros realmente creemos que sería un enorme error dejar que los fascistas pisen fuerte el suelo de la capital del país, sin oposición", dijo Kei Pritsker, de 22 años, e integrante de Answer Coalition, un grupo antiracista.
En un mensaje en su sitio, Unite the Right dijo a sus partidarios que "ciertamente habrá provocadores que intenten conseguir una reacción de su parte". "No respondan con ira", aconsejaron los organizadores.
Promotor de la manifestación del año pasado, Jason Kessler, había pedido permiso para marchar de nuevo en Charlottesville, pero las autoridades de la ciudad se lo negaron.
La pequeña ciudad de Virginia, situada a menos de 200 kilómetros al sur de Washington, no quería revivir los eventos del 12 de agosto de 2017.
La red ultraconservadora había obtenido en aquel momento autorización para una concentración en Charlottesville, en protesta contra un proyecto de la alcaldía de retirar una estatua del general confederado Robert E. Lee.
Al culminar la marcha se desencadenaron choques entre los supremacistas blancos y los contra-manifestantes, que fueron embestidos por un simpatizante neonazi causando la muerte de la mujer y dejando 19 heridos. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Diana Atamaint anunció que los responsables del error en la papeleta electoral fueron separados del CNE
Política - 6
-
Chris Campbell: "Promovemos a Ecuador como un país de inversión"
Política - 2
-
Resoluciones del COE Nacional
Política - 7
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 3
-
Geovanni Atarihuana: “Los asambleístas deben ganar lo mismo que un maestro”
Política - 8
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 4
-
Ximena Bohórquez promueve ley para la confiscación de bienes adquiridos en forma ilícita
Política - 9
-
Pierina Correa: "Lograremos la gobernabilidad con consensos en una Asamblea atomizada"
Política - 5
-
CNE divide debate presidencial en dos bloques de candidatos
Política - 10
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política