Publicidad

Ecuador, 16 de Agosto de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

La cumbre de la Unión Africana de enero aprobó el despliegue de 8.700 soldados al norte de Nigeria

Naciones africanas luchan contra Boko Haram

-

Por primera vez, los países africanos están respondiendo de forma conjunta y sobre el terreno a la amenaza de Boko Haram. Si desde hace meses soldados cameruneses se han visto forzados a emplearse a fondo para frenar el avance de los islamistas en el interior de su país, ahora cuentan con el decidido apoyo del Ejército de Chad, que ha movilizado a unos 2.000 efectivos. El último país en sumarse a esta fuerza militar conjunta ha sido Níger, cuyo Parlamento aprobó  la movilización de 750 soldados.

Según la publicación de El País, se espera que Benín se incorpore en las próximas semanas. “Hace años que Boko Haram está ahí, pero ahora se ha convertido en un monstruo”, aseguró el presidente de Níger, Mahamadou Issoufou.

La insurrección del grupo terrorista Boko Haram en Nigeria y su represión dejaron ya más de 13.000 muertos y 1,5 millones de desplazados en el país desde 2009.

Una reciente ofensiva en Chad y otra en Níger, dan cuenta de un intento por ampliar las acciones por parte del grupo terrorista, que hasta el momento estaba concentrado en el norte de Nigeria, en el que ya ha asesinado a miles de pobladores y secuestrado a cientos de mujeres y niñas y que ha luchado para establecer un Estado islámico en el norte de Nigeria durante los últimos 5 años.

En ese contexto, el portal Infobae informó que las elecciones presidenciales y legislativas que estaban pautadas originalmente para estos días, fueron postergadas hasta el 28 de marzo.

Nigeria cuenta con un ejército de 80.000 efectivos, lastrado por la corrupción y las divisiones internas  incapaz de frenar a la secta.

El presidente nigeriano, Sambo Dasuki, confía en que las cosas cambiaran y que las elecciones se efectuarán sin problemas ya que “durante años hemos combatido solos, ahora tenemos ayuda”.

Malala: “No se olviden de las 219  secuestradas”

La joven premio Nobel de la Paz paquistaní, Malala Yusafzai, solicitó la semana pasada una acción urgente para liberar a las niñas secuestradas hace 310 días exactamente por el grupo islamista Boko Haram en Nigeria.

El 14 de abril de 2014, el grupo islamista  secuestró 276 adolescentes. 57 jóvenes consiguieron escapar, pero 219 estudiantes siguen en manos de islamistas. El Ejército dice que la operación de rescate era demasiado peligrosa.

Noticias relacionadas

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Social media