-
08:03 Actualidad: Personas mayores de 90 años pueden vacunarse sin turno previo
-
08:00 Mundo: México aplica casi 13 millones de vacunas contra el covid-19
-
07:30 Economía: Banco del Pacífico conmemora su aniversario 49
-
07:14 Actualidad: Baños inaugura iluminación como nuevo atractivo turístico
-
06:36 Actualidad: En la Universidad Ecotec el Municipio de Guayaquil vacunará a 1'800.000 personas
-
00:25 Actualidad: Troncos en la vía obstaculizaron el tráfico en Guajaló por choque múltiple
-
00:00 Editorialistas: Amanecerá y …
-
00:00 Editorialistas: Elementos del desenganche moral y qué hacer frente a ellos - Parte III
-
23:54 Actualidad: Viceministro de Telecomunicaciones expuso los avances digitales del Ecuador
-
20:23 Actualidad: Cadena de Whatsapp sobre vacunación sin cita para adultos mayores es falsa
1. Lula despide a su esposa y dice que fue víctima de la injusticia de los canallas
2. Para estos países los ecuatorianos no requieren visa
3. Presidente peruano: Ecuador es un "ejemplo a seguir" por prevención frente a lluvias
4. TV Globo reconoce que mintió sobre cuentas extranjeras de Lula y Dilma
5. Fiscalía brasileña solicita absolver a Lula por mentiras del delator
6. Correa sobre Trump: "Jamás tendría como amigo a alguien así"
Al menos 42 personas han muerto por un desprendimiento de terreno ocurrido el último viernes en el distrito de Idukki, en el estado de Kerala, al sur de India, a causa de las lluvias monzónicas, según el balance que las autoridades locales han proporcionado este domingo 9 de agosto.
El alud sepultó las casetas en las que viven los trabajadores de las plantaciones de té mientras éstos dormían.
"Doce personas fueron rescatadas el viernes y hasta ahora hemos encontrado 42 cadáveres", ha dicho Antony Scaria, un funcionario local de Idukki.
Otras 24 personas siguen desaparecidas. Efectivos de emergencias apoyados por perros rastreadores intentan dar con ellas mientras la alerta roja por lluvias se mantiene para Idukki y los distritos vecinos de Wayanad y Mallapuram.
Al menos 780 personas han muerto por las inundaciones y los aludes provocados por el monzón en India, de acuerdo con los datos publicados el último jueves por el Ministerio de Interior.
El monzón es esencial en el sur de Asia para la reposición del agua en ríos y napas subterráneas, pero también todos los años provoca muerte y destrucción.
En las últimas semanas, más de 300 personas murieron por inundaciones y aludes de tierra en Bangladés, Nepal, al igual que en el este y noreste de India.
El mismo viernes 7 de agosto, el estado de Kerala sufrió otra catástrofe a causa del monzón. Un avión comercial se accidentó al aterrizar en medio de una tormenta y murieron 18 pasajeros.
Hace un mes, los deslaves provocados por fuertes aguaceros dejaron al menos ocho muertos en una región remota del nordeste de India, dijo un alto funcionario del gobierno.
Entre los muertos estaban cuatro miembros de una familia que quedaron sepultados bajo el lodo en Tigado, una aldea del estado de Arunachal Pradesh, dijo Pema Khandu, el máximo funcionario electo del estado, en un tuit. (I)