Publicidad
Michael ratner fue un reconocido activista legal
Muere el abogado de Julian Assange y WikiLeaks
El abogado defensor de derechos humanos y libertades civiles Michael Ratner falleció la semana anterior. El activista dedicó su vida profesional a emplear la ley como instrumento político para enfrentar a los más poderosos a nombre de los más vulnerables.
Ratner, presidente emérito del Centro para Derechos Constitucionales, con sede en Nueva York (CCR), presentó demandas contra presidentes estadounidenses y secretarios del gabinete por delitos de guerra y violaciones a leyes de derechos humanos, incluidos George W. Bush, su secretario de Defensa Donald Rumsfeld (por tortura) y antes contra el régimen de Reagan por violaciones a los derechos humanos en las guerras de Centroamérica, sobre todo el apoyo estadounidense a la contra nicaragüense, y por la invasión a Granada.
Fue asesor legal del presidente Jean Bertrand Aristide, en Haití, y representó a víctimas de políticas estadounidenses en El Salvador, Granada, Puerto Rico, Guatemala, Filipinas, Irak, entre otros. Ratner encabezó el primer caso legal contra el Gobierno estadounidense por sus políticas de detención indefinida de los reos en Guantánamo, algo que permitió una serie de procedimientos que culminaron en una victoria en el caso Rasul vs. Bush ante la Suprema Corte en 2008 otorgando derechos básicos de habeas corpus a los detenidos y marcando la primera vez que el tribunal máximo del país había fallado contra un presidente por su trato a combatientes enemigos durante tiempos de guerra.
Fue fundador de la Asociación de Bufetes de Ley de Guantánamo, grupo que llegó a tener más de 500 abogados trabajando pro bono para representar a los detenidos de la guerra contra el terror, considerada la abogacía de defensa más numerosa en la historia del país.
Más recientemente fue integrante del equipo de abogados de defensa del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, quien está asilado en la embajada de Ecuador en Londres, luego de que Suecia lo busca por presuntos delitos sexuales. (I)