-
21:55 Actualidad: Lenín Moreno: "mi corazón está bien"
-
18:35 Actualidad: Inocar alerta sobre perturbaciones en las costas de Ecuador
-
18:13 Actualidad: Mesas de trabajo revisarán proyecto de Ley para la Defensa de la Dolarización
-
17:25 Sociedad: En cruzada nacional se evaluó informe sobre erradicación de la violencia contra la mujer
-
16:06 Cultura: La Policía descarta investigación sobre la entrevista de la princesa Diana en televisión
-
15:55 Justicia: La Policía captura a alias “Ñorqui”, tercer implicado en el crimen de Efraín Ruales
-
15:52 Actualidad: Contencioso Electoral dice que desconoce y no ha autorizado reunión de juez con candidato Pérez
-
15:34 Cultura: El poder de la fotografía
-
15:18 Sociedad: La OMS reconoce que las mujeres son clave en la primera línea de la lucha contra el covid-19
-
14:41 Mundo: Expertos de la ONU acusan a EE.UU. de violar DDHH con declaraciones de emergencia a otros países
1. Lula despide a su esposa y dice que fue víctima de la injusticia de los canallas
2. Para estos países los ecuatorianos no requieren visa
3. Presidente peruano: Ecuador es un "ejemplo a seguir" por prevención frente a lluvias
4. TV Globo reconoce que mintió sobre cuentas extranjeras de Lula y Dilma
5. Fiscalía brasileña solicita absolver a Lula por mentiras del delator
6. Correa sobre Trump: "Jamás tendría como amigo a alguien así"
Decenas de miles de rusos se manifestaron ayer en varias ciudades en favor de Vladimir Putin, favorito de la presidencial del 4 de marzo, en un intento por contrarrestar la ola de protestas sin precedentes contra el hombre fuerte del país.
Al menos 50.000 personas participaron en las manifestaciones en la Rusia europea, en Siberia y en Extremo Oriente para apoyar al primer ministro, que desea retornar al Kremlin para un tercer mandato, tras los dos precedentes efectuados en 2000-2008, según periodistas y estimaciones de la policía.
Luego de haber organizado una manifestación pro-Putin el 4 de febrero -el mismo día de la marcha de la oposición- los partidarios del régimen siguen a la ofensiva.
En San Petersburgo, antigua capital imperial y ciudad natal de Putin, unas 10.000 personas bajaron a la calle con pancartas en las que se podía leer: "Sí a los cambios, no a la revolución" o "Juntos con Putin en favor de una Rusia fuerte".
La oposición acusa a los organizadores de las manifestaciones pro-Putin de utilizar los recursos del Estado e incluso de ofrecer dinero para animar a la gente a participar.
Manifestaciones similares se produjeron en grandes ciudades rusas, excepto Moscú. Un mitin en favor de Putin está previsto para el 23 de febrero en Moscú con la consigna "¡Protegemos el país!", en el que los organizadores esperan congregar a 200.000 personas.
La oposición responderá en la capital el 26 de febrero, y espera reunir a decenas de miles de personas que formarán una cadena humana en torno a una vía periférica de Moscú.